Podemos ha registrado una Proposición No de Ley en las Cortes de Castilla y León para solicitar a la Junta una inversión de 40 millones a ejecutar en dos años con el fin de resolver “el déficit histórico” en materia de Sanidad que sufre la provincia de Segovia.
El secretario general y portavoz de la formación morada en las Cortes, Pablo Fernández, junto al portavoz segoviano, Guillermo San Juan, ha explicado en rueda de prensa telemática celebrada este jueves, que en la PNL se exige la actualización de los estudios técnicos que requiera la rehabilitación del Hospital Policlínico y la inclusión en el presupuesto autonómico de los fondos necesarios para su remodelación integral.
‘Las conclusiones que ha presentado la Mesa en Defensa de la Sanidad Pública son cristalinas y vuelven a evidenciar el déficit en materia sanitaria que tiene la provincia de Segovia’. Así ha comenzado su intervención Pablo Fernández, quien ha señalado que comparte el diagnóstico de esta plataforma, y de entidades como el Colegio de Médicos y el reciente estudio de la Carlos III que apuntan a que la mayor incidencia del Covid-19 en la provincia tiene su origen, entre otros factores, en la falta de inversiones en sanidad.
Por ello, el objetivo de esta propuesta de inversión de Podemos se concreta en la remodelación integral de Policlínico, “la opción más realista” y potenciar la Atención Primaria con la ejecución del centro de salud Segovia IV en el barrio de Nueva Segovia; los centros de salud de Cuéllar y El Espinar y la dotación de las UVIs de Riaza y Tierra de Pinares, además de la inversión para los equipamientos necesarios.
Según las estimaciones técnicas que maneja Podemos la recuperación del Policlínico costaría entre 12 y 15 millones y la construcción de un nuevo hospital tendría un coste a mayores de 40 por ciento ya que habría que disponer de terreno y entrar en un proceso de tramitaciones urbanísticas. Además, la construcción de un nuevo hospital supondría un proceso mucho más largo que la rehabilitación del que está cerrado desde 2008. “Y la provincia necesita soluciones en el medio plazo, no macroproyectos de largo plazo que corran el riesgo de alargarse por la complejidad administrativa y urbanística de los mismos”, señala Podemos en su PNL.
Asimismo, y según ha señalado el secretario autonómico de Podemos, Pablo Fernández, se hace imprescindible también reforzar el personal sanitario en la provincia, que ahora mismo, a su juicio, es “insuficiente”. Según Fernández, “urge reforzar plantillas de cara a la desescalada y como solución estructural, principalmente en Atención Primaria y zonas rurales”.
‘Con la poca voluntad demostrada por la Junta para invertir en Segovia, es preferible demandar estos 40 millones para la remodelación del hospital policlínico y tres centros de salud nuevos, que 40 millones para un segundo hospital que, de llegar, va a llegar tarde y mal, y además va a dejar sin nuevas inversiones a la provincia durante años’, ha finalizado el concejal de Podemos en el Ayuntamiento de Segovia, Guillermo San Juan.
