El Adelantado de Segovia
viernes, 14 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

Podemos insiste con un Gobierno de coalición que el PSOE rechaza

por EUROPA PRESS
20 de agosto de 2019
en Nacional
Pedro Sánchez y Pablo Iglesias durante sus negociaciones previas. / EFE

Pedro Sánchez y Pablo Iglesias durante sus negociaciones previas. / EFE

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Luz Casal: “Me he acostumbrado a dar codazos y levantar la voz cuando ha sido necesario”

El incesante aumento de una bomba de relojería oculta la llamada deuda pública

“La lana merina española es un patrimonio que queremos recuperar, porque es la mejor del mundo”

Podemos insistió ayer con una nueva propuesta programática para un gobierno de coalición que el PSOE considera “inviable” y ha invitado a la formación morada a “encontrar otras fórmulas” que faciliten la gobernabilidad y un programa progresista.

En un comunicado, los socialistas respondieron así al documento que Podemos envió ayer a Ferraz en el que, además de programa, desgranan las opciones para participar en un gobierno de coalición, donde piden una vicepresidencia social y tres ministerios, entre ellos Trabajo y Transición Energética, ya descartados por Sánchez ante el recelo que despertaba en el empresariado.

Los socialistas argumentaron que la propuesta, que ya fue estudiada por el presidente, está “muy próxima” en lo programático al contar con muchas de las medidas que formaron parte del discurso de investidura de Sánchez “sin embargo, no hay ningún avance respecto a la posición que Unidas Podemos ha mantenido desde el principio” y, de hecho, piden más de lo que planteaban en julio.

En el documento, de 119 páginas, la formación morada insiste en reclamar la vicepresidencia de Derechos Sociales e Igualdad al tiempo que baraja cuatro opciones en las que da prioridad a ministerios económicos como Trabajo, Migración y Seguridad Social o Transición Ecológica (principales escollos en las negociaciones para la investidura fallida).

Los socialistas, que recibieron el documento “al mismo tiempo que los medios de comunicación”, informaron de que “sopesarían” su contenido y ofrecerían una respuesta tras su “reflexión”.

Sin embargo, la respuesta llegó pocas horas más tarde, el PSOE hizo público un comunicado en el que rechazaba el texto y recordaba que la investidura fallida evidenció la “inviabilidad” de un gobierno de coalición.

El PSOE ha basado esa “inviabilidad” en la diferente concepción sobre la estructura de gobierno (“Defendemos un único gobierno y no dos dentro del mismo consejo de ministros”) y por diferencias en cuestiones de Estado como la crisis en Cataluña.

No obstante, los socialistas avanzaron que este mes de agosto terminarán el diálogo con la sociedad civil y presentarán un programa “abierto y progresista” para ser debatido con el resto de fuerzas políticas, especialmente, con Podemos.

“Esperamos que pueda lograrse un acuerdo amplio que permita desbloquear la situación y que, pronto, España cuente con un gobierno progresista, feminista, ecologista y europeísta liderado por el PSOE”, dijeron.

En el documento, Podemos insiste en “retomar el diálogo desde donde lo dejamos en el mes de julio, cuando la escasez de tiempo impidió que lográramos un acuerdo con el PSOE del que estábamos cerca”.

Cuestiones clave

Podemos identifica en el texto diez cuestiones clave para la negociación, entre las que figura derogar la reforma laboral, universalizar la red pública de escuelas de cero a tres años, construir un país feminista, situar a la ‘España Vaciada’ en el centro de la política y luchar contra la corrupción.

La lista se completa con bajar los precios del alquiler, garantizar derecho a la vivienda, luchar contra la emergencia climática, apostar por la ciencia e impulsar una Europa más democrática y social.

Tras hacerse pública la propuesta, el PP lamentó que vuelva el “espectáculo” que marcó la investidura fallida de julio. Así se pronunció la vicesecretaria de Política Social del PP, Cuca Gamarra, que consideró que la puesta sobre la mesa del gobierno de coalición demuestra que las reglas de juego son las mismas.

También el secretario general del PP, Teodoro García Egea, se pronunció sobre la propuesta que ha tildado de mera “declaración de intenciones” en la que lo que preocupa es “lo que no pone”.

No obstante, desde Podemos, que el pasado lunes cerró el documento en una reunión del equipo negociador formado por Pablo Echenique, Ione Belarra, Jaume Asens, Yolanda Díaz, Enrique Santiago y Juantxo López de Uralde, confían en que la negociación se desbloquee para investir a Sánchez.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

RSS Te puede interesar

  • Histórico hallazgo: descubren en Castilla-La Mancha huevos de dinosaurio de hace millones de años en un yacimiento único
  • Zara, Pull&Bear, El Corte Inglés y Mango confirman sus rebajas del Black Friday: estas son las fechas y horarios clave
  • Confirmado: esta baliza V16 con geolocalización es la más eficaz del mercado y pronto será obligatoria, según la DGT
  • La pillan cobrando ‘comandas fantasma’ y es despedida: esto dijo la Justicia sobre el despido de esta camarera
  • Ni 500 euros ni 1.000: la primera moneda conmemorativa de 2 euros dispara su precio y esto te pueden pagar si la tienes

RSS El Adelantado EN

  • Confirmed – bumblebees can distinguish the duration of light and make decisions like vertebrates
  • No simulator, no routine – Dutch F-35 stealth fighters train in the U.S. with support from NATO Airbus A330 MRTT tankers
  • No inflation, no tariffs – the “Social Security Bill” seeks to give $200 a month relief to millions of U.S. seniors
  • Goodbye to dull shine – hairdresser Rosi Fernandez reveals the mistake that ages hair the most at age 60
  • Elon Musk does it again – celebrates billion dollars approved for Tesla to manufacture millions of Optimus androids
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda