sábado, 22 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Sociedad
  • Actualidad
  • EN

PNV y Bildu piden el reconocimiento de la nacionalidad vasca en Euskadi

por EUROPA PRESS
23 de mayo de 2018
en Nacional
Algunos representantes de EH Bildu en la ponencia del Parlamento Vasco.

Algunos representantes de EH Bildu en la ponencia del Parlamento Vasco. / efe

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Adiós a los huevos: Mercadona se ve obligada a reducir los que pone a la venta por este motivo (que no es el precio)

La gripe aviar afecta a los bolsillos de los segovianos y preocupa a los productores

El PNV y EH Bildu propusieron en el ‘Nuevo Estatus’ para Euskadi que se reconozca “la nacionalidad vasca” a la ciudadanía que reside en la Comunidad Autónoma, en los términos que se regule por Ley, y aseguraron que “nadie será discriminado por razón de su nacionalidad ni será privado arbitrariamente de ella”. La coalición soberanista presentó ayer en la ponencia de autogobierno del Parlamento Vasco una propuesta del Título Preliminar de reforma estatutaria, que debía recoger los puntos de encuentro de los planteamientos realizados la semana anterior por los diferentes grupos. El documento establece un precepto que se refiere a “la ciudadanía y nacionalidad”, planteada por los jeltzales, y que EH Bildu ha recogido en el documento que ha elaborado.

En esa parte del texto se indica que “el nuevo Estatus Político anudará la ciudadanía vasca con la vecindad administrativa en alguno de los municipios del sujeto político”, que se circunscribe a los territorios de Bizkaia, Gipuzkoa y Álava, que será el “sujeto político” con derecho a decidir y que tendría una relación de bilateralidad con el Estado, de tipo “confederal” y sin “subordinación”.

En este sentido, apuntó que “se establecerá que todas las ciudadanas y ciudadanos vascos, sin ningún tipo de discriminación, dispondrán de los derechos y deberes que les reconozca el Nuevo Estatus Político y el ordenamiento jurídico vigente”. “El reconocimiento de la ciudadanía vasca y la utilización de la vecindad administrativa como punto de conexión, posibilita el acceso a los servicios públicos a las personas que vivan en el sujeto político, con independencia de cuál sea su procedencia o nacionalidad”, aseveró.

El documento señaló que, “habida cuenta del carácter plurinacional del Estado español y las características del nuevo modelo de relación con el Estado contenida en el Nuevo Estatus Político, se reconocerá la nacionalidad vasca a la ciudadanía vasca en los términos regulados por Ley, aprobada en el Parlamento Vasco”.

Asimismo, el texto apuntó que “se establecerá también que nadie será discriminado por razón de su nacionalidad ni será privado arbitrariamente de ella”.

Esta propuesta no fue votada en la reunión de ayer y será sometida al parecer de los grupos el miércoles de la próxima semana. En la reunión de ayer, PNV y EH Bildu aprobaron el texto del preámbulo de nuevo Estatuto, al que no se sumaron Elkarrekin Podemos, el PSE-EE ni el PP.

En él, los jeltzales y la coalición soberanista reivindican el derecho a decidir de los ciudadanos de Bizkaia, Álava y Gipuzkoa para configurar, de acuerdo al “principio de legalidad”, un nuevo modelo de relación “de igual a igual” con el Estado español, basado en la bilateralidad y de naturaleza “confederal”, según las últimas informaciones.

Protestas

El PSE-EE y EH Bildu denunciaron, tras el encuentro de ayer, que el texto de Título Preliminar “diferencia” entre “ciudadanos y nacionales vascos”, tal como recogió en un principio el Plan Ibarretxe. En el ‘Nuevo Estatuto para la Comunidad de Euskadi’ que impulsó Ibarretxe, se señalaba que “corresponde la ciudadanía vasca a todas las personas que tengan vecindad administrativa en alguno de los municipios de la Comunidad de Euskadi” y que “todas las ciudadanas y ciudadanos vascos, sin ningún tipo de discriminación, dispondrán en la Comunidad de Euskadi de los derechos y deberes que reconoce el presente Estatuto y el ordenamiento jurídico vigente”, afirmaba.

Asimismo, apuntaba que “se reconoce oficialmente la nacionalidad vasca a todas las ciudadanas y ciudadanos vascos, de conformidad con el carácter plurinacional del Estado español”.

“La adquisición, conservación y pérdida de la nacionalidad vasca, así como su acreditación, será regulada por una Ley del Parlamento Vasco que se ajustará a los mismos requisitos exigidos en las leyes del Estado para la nacionalidad española, de modo que el disfrute o acreditación indistinta de ambas será compatible y producirá en plenitud los efectos jurídicos que determinen las leyes”, añadía, para subrayar que “nadie podrá ser discriminado en razón de su nacionalidad ni privado arbitrariamente de ella”, según se establecía en el texto jurídico.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

Artículos relacionados

Confirmado por el Tribunal Supremo: tras años de litigios, solo Bimbo podrá llamar Donuts a los suyos

La compañía ‘Así Somos’ estrena a nivel nacional ‘Entre Faros’ en el Festival ‘Paladio Arte’

No hemos cambiado tanto

El arte de regalar 2025

Una apuesta por la logística como impulso al transporte y la industria

Un Otoño Enológico con brindis panorámicos, espacios llenos de historia y el mejor ambiente posible

RSS El Adelantado EN

  • It’s official—Social Security publishes the complete payment schedule for 2026 with all dates confirmed
  • Alarm in Georgia—Qcells cuts salaries and suspends production due to solar components being held up at the border
  • It’s official—Argentine scientists discover a perfectly preserved dinosaur egg in Patagonia
  • It’s official—Nike launches Project Amplify, the world’s first motorized sneakers that help you move with less effort
  • It’s official—Social Security will increase payments in 2026—here are the new monthly figures for retirees, spouses, and survivors
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Sociedad
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda