El Adelantado de Segovia
viernes, 28 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Sociedad
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

Plectro y guitarra toman la palabra

por Redacción
20 de febrero de 2014
en Segovia
Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Un concierto de Vivaldi por Navidad

El IES ‘Sierra de Ayllón’ dedica una jornada a la música para celebrar Santa Cecilia

‘El misterioso caso del asesinato del tosedor de conciertos’, en dos conciertos de la Orquesta Sinfónica de Segovia

“Plectro”, una extraña palabra cada vez más utilizada, significa, según el Diccionario de la Real Academia, “palillo o púa que usaban los antiguos para tocar instrumentos de cuerda”. De acuerdo a José Luis Martín Rozas, presidente de ‘Cuerda para Rato’, “en todo el mundo se está imponiendo la denominación de ‘orquestas de plectro’, que va sustituyendo a las hasta ahora llamadas orquestas de pulso y púa”. Estas ‘orquestas de plectro’ dan cabida a numerosos instrumentos, como las bandurrias, los laúdes o las guitarras.

Hace ya cuatro años, ‘Cuerda para Rato’ decidió impulsar en Segovia una jornadas de plectro y guitarra que, edición tras edición, han ido consolidándose. En dichas jornadas, la pretensión de los organizadores era mostrar “otro registro” de los instrumentos de púa, diferente al habitual. “Normalmente, estos instrumentos se utilizan en la música popular y folclórica, pero también hay composiciones hechas expresamente para ellos”, explica Martín Rozas. Pues bien, esas últimas composiciones son precisamente las que se interpretan en las jornadas de plectro y guitarra.

Siguiendo el formato de anteriores ediciones, ‘Cuerda para Rato’ ha apostado por tres conciertos: uno de una gran orquesta, otro de una de cámara y un tercero de músicos locales.

Para inaugurar las jornadas, mañana viernes actuará la “Orquesta de Plectro y Guitarra Ciudad de la Mancha” —posiblemente la mejor de España en su especialidad— en el Teatro Juan Bravo (20,30 horas). El precio de la entrada es de 8 euros.

Al día siguiente, el segundo concierto, del cuarteto ‘Minos’, en la iglesia de San Quirce (19,30 horas), con entrada gratuita hasta completar el aforo. Integrado por Mari Carmen Simón, Luis Giménez, Héctor Marín y Rubén García, el cuarteto ‘Minos’ se creó con el objetivo de difundir la música de cámara original para los instrumentos de plectro, en especial aquella escrita para el afamado cuarteto de laúdes “El Cuarteto Aguilar”, al cual compositores de la talla de Strawinsky o Joaquín Turina dedicaron algunas de sus más importantes composiciones.

Para acabar el ciclo, el domingo actuarán los profesores de guitarra del Conservatorio Profesional de Música de Segovia en la iglesia de San Nicolás (12,30 horas), con entrada libre hasta completar el aforo. Los tres profesores que intervendrán en el concierto serán el segoviano Antonio Barrio Dávila, Rodrigo Jarabo Benavides y el madrileño José Miguel de la Fuente Sánchez, quien actualmente ocupa la dirección del Conservatorio de Segovia.

Los organizadores de las jornadas, ‘Cuerda para Rato’ han querido agradecer la colaboración de los patrocinadores, en especial del Ayuntamiento de Segovia, que colabora en el evento desde sus inicios, y la Diputación Provincial, que este año “ha entrado con fuerza”.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Sociedad
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda