domingo, 23 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Sociedad
  • Actualidad
  • EN

Plantación de árboles en las traseras del colegio Carlos de Lecea

Esta plantación, la primera de la temporada 2025-2026, servía al tiempo para rendir homenaje a la primatóloga Jane Goodall, recientemente fallecida,

por EL ADELANTADO
23 de noviembre de 2025
en Segovia
Una treintena de personas participaron en la plantación de árboles.

Una treintena de personas participaron en la plantación de árboles.

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Ganaderos versus empresas de globos, un conflicto de difícil solución

La gripe aviar afecta a los bolsillos de los segovianos y preocupa a los productores

Respondiendo a una convocatoria de ‘Segovia por el Clima’ y la Asociación de vecinos Santa Teresa-Puente de Hierro, a las 10.00 de la mañana del sábado, unas tres decenas de personas se reunieron en el aparcamiento junto al colegio Carlos de Lecea para plantar árboles en el talud que se encuentra detrás del centro educativo.

Esta plantación, la primera de la temporada 2025-2026, servía al tiempo para rendir homenaje a la primatóloga Jane Goodall, recientemente fallecida, reconociendo de este modo su ingente labor en defensa de la naturaleza y los seres vivos.

Una breve intervención inicial a cargo de Miguel Martín, miembro de Segovia por el Clima, dio la bienvenida a todas las personas participantes presentando las especies que se iban a plantar: sabina, enebro, pino piñonero, romero…, y algunas características de las mismas. También habló de los lugares adecuados para la plantación en el talud, las herramientas, los protectores y algún otro aspecto de interés.

Las personas que plantaban por primera vez recibieron una breve pero certera clase de cómo hacerlo, mientras las más veteranas se dividieron en pequeños grupos distribuyéndose a lo largo del espacio previsto para la plantación de los árboles. Otras se dedicaron a distribuir el material: azadas, protectores, lazos para señalar las ubicaciones…

De todas las edades

El trabajo reunió a personas voluntarias de todas las edades, desde jovencísimos escolares del colegio Carlos de Lecea, hasta vecinos de la Asociación de vecinos Santa Teresa-Puente de Hierro, algunas jóvenes, otras ya jubiladas, pero todas con la misma ilusión, ganas y buen humor, fueron plantando hasta dos centenares de ejemplares que se sumaron a los de las plantaciones de los dos años anteriores, completando así el inicio de un futuro bosquecillo destinado a asentar el terreno del talud, mejorar el entorno natural del barrio y el colegio y, en definitiva, a hacer de Segovia una ciudad más sana y habitable.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

Artículos relacionados

Tres décadas ya de hermanamiento entre el Cabildo de Gran Canaria y la Diputación

La Diputación de Segovia obtiene más de 1’6 millones de euros de fondos FEDER para el desarrollo de un Plan de Actuación Integrado de la Campiña Segoviana

El BOE lo hace oficial: el 1 de enero entrará en vigor una reducción en las nóminas de los trabajadores y así te afectará

Ganaderos versus empresas de globos, un conflicto de difícil solución

Equipo/s

Una nueva melodía

RSS El Adelantado EN

El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Sociedad
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda