El Adelantado de Segovia
miércoles, 12 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

El Plan de reducción de emisiones logra un 25% de ahorro energético

por Lorena Sanz
8 de febrero de 2018
en Provincia de Segovia
Todos coinciden en que el Mercado de Abastos necesita un proyecto, inversión y más locales abiertos.

Farola del alumbrado municipal. / EL ADELANTADO

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Italia y Letonia, próximos destinos de los proyectos europeos de FEMUR

Riaza acoge una nueva edición de sus Jornadas Micológicas

Herida una mujer tras una colisión por alcance entre dos turismos en Garcillán

El Ayuntamiento del Real Sitio de San Ildefonso ha logrado ahorrar un 25% en el consumo eléctrico de sus dos municipios gracias a la sustitución de sus farolas. Además, sumado el ahorro derivado por cambiar a una comercializadora de Energía 100% verde, se ha logrado más del 29% en la factura.

Todo se remonta al año 2013, cuando el Real Sitio fue declarado Reserva de Biosfera. En ese momento, el Ayuntamiento se marcó, de acuerdo con la política medio ambiental que lleva a cabo, “el importante compromiso de reducir el consumo energético derivado de la prestación de sus servicios y por tanto una reducción de las emisiones de dióxido de carbono (CO2)”.

Ese compromiso se refrendó en el año 2015, al suscribir el Consistorio el ‘Pacto de alcaldes por el clima’, un movimiento europeo en el que participan autoridades locales y regionales que decidieron asumieron el compromiso voluntario de mejorar la eficiencia energética y utilizar fuentes de energía renovable en sus territorios. Con su compromiso, los firmantes del Pacto se propusieron superar el objetivo de la Unión Europea de reducir en un 20% las emisiones de CO2 antes de 2020.

Ahorro

Y así ha sido en este caso. Una vez realizado el análisis de los consumos (de octubre de 2015 a septiembre 2016 y en el periodo octubre 2016 a septiembre 2017) tras la sustitución de luminarias, se produjo un consumo total de 1.044.267 kilowatios, lo que supone un ahorro del 24,84%.
En términos de ahorro por la facturación de energía eléctrica, a los se une el ahorro derivado del cambio de contrato a una comercializadora de Energía 100% verde, los datos ponen de manifiesto un ahorro del 29,50%.

Procedimiento

Para la consecución de este objetivo se redactó el Plan de Eficiencia Energética del Municipio. Este plan se materializa mediante la implantación de una serie de medidas, como son sustitución de calderas de gasoil por calderas de biomasa, sustitución de luminarias, puesta en marcha de un huerto solar, sustitución de la flota de vehículos municipales por vehículos eléctricos, elaboración de compost a partir de restos vegetales, etcétera.

Durante el año 2016 se llevó a cabo la sustitución de las luminarias de la Red de Alumbrado público de La Granja por otras de tecnología Led, junto con la sustitución de luminarias en instalaciones municipales (instalaciones deportivas, Ayuntamiento, juzgados, naves municipales, etc) por otras de bajo consumo.

Con estas actuaciones realizadas el municipio se daba también cumplimiento con lo dispuesto en la reglamentación específica de la comunidad autónoma de Castilla y León con respecto a la protección del cielo nocturno.

Paralelo a la sustitución de las luminarias, según explica el Consistorio granjeño, y contemplado como una mejora dentro del contrato suscrito con la empresa adjudicataria, se realizó un análisis de precios por parte de las comercializadoras, el cual se concretó en la firma de un contrato menor para la prestación del servicio de suministro de energía eléctrica 100% verde con una comercializadora, “generada a partir de fuentes de energía primaria respetuosas del medio ambiente”, apostilla el Ayuntamiento.

Huella de carbono

En relación al consumo eléctrico, a pesar del desarrollo de energías renovables, la generación de electricidad se sigue produciendo mayoritariamente mediante la quema de combustibles fósiles (carbón, gas o petróleo), que emiten CO2 y otros gases de efecto invernadero.

La huella de carbono es la cantidad total de emisiones de CO2 y otros gases de efecto invernadero que son causados directa o indirectamente por un individuo, organización, evento o producto a lo largo de su ciclo de vida.

El Ayuntamiento del Real Sitio la calculó en la prestación de servicios en 2013, lo que se constituyó como una oportunidad de mejora en la gestión municipal, ya que proporcionó una valiosa herramienta que permitiría reducir los costes que implica el consumo de energía en la prestación de los servicios municipales y contribuiría a la reducción de las emisiones de gases de efecto invernadero.

Los datos que arrojó el cálculo fue de 468,56 Toneladas de CO2 equivalente emitidas durante el año 2013, lo que supone 0,08 Toneladas por habitante y año.
Con la reducción de las emisiones por las medidas adoptadas durante 2016, se ha constatado un ahorro energético y por tanto de reducción de la huella de carbono calculada y un avance en los compromisos de reducción de emisiones.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

RSS Te puede interesar

  • Confirmado: Madrid tendrá un nuevo centro comercial con más de 16.000 metros cuadrados repletos de tiendas y ocio
  • El truco de la abuela Alfonsa para que tus lentejas queden perfectas: «Para que tengan más sabor, echa estas especias»
  • Mercadona escucha a sus clientes: trae de vuelta este desayuno con frutas que cuesta solamente 2,10 euros
  • Confirmado: esta capital europea lleva un año sin registrar muertes en carretera gracias a este disruptivo sistema
  • Es oficial: vuelven las ‘cartas del miedo’ de Hacienda y estas son las multas con las te puedes encontrar al abrirlas

RSS El Adelantado EN

  • It’s official – Costco confirms mass closure of its U.S. branches on Nov. 27 for this reason
  • It’s official – physicists disprove hypothesis that life is a simulation with a demonstration based on Gödel’s theorems
  • Update on 3I/Atlas – emits clear radio signal, captured while gliding close to the Sun
  • Goodbye to cable chaos – this Dollar Tree trick for $1 leaves your home tidy and tangle-free
  • Farewell to your favorite quesadillas – Mexican chain Quesadilla Gorilla announces the closure of its California locations – these are the affected locations
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda