El Adelantado de Segovia
jueves, 13 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

El Plan de Áreas Históricas blinda el uso sanitario del Policlínico

por S.G.H
10 de julio de 2018
en Segovia
07-1kama_Hospital-Policlinico_KAM8599

Fachada del Hospital Policlínico, en la calle de San Agustín del recinto amurallado de Segovia. / KAMARERO

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

El Consistorio resucita el proyecto del parking de Los Tilos pese a la fuerte contestación ciudadana

La Liga Publicatessen: punto de encuentro de la creatividad universitaria española

El sinhogarismo en Segovia: rostros y sueños

El Plan Especial de Áreas Históricas de Segovia (PEAHIS) blinda el uso sanitario del Hospital Policlínico San Agustín (antiguo ‘18 de Julio’), un edificio hoy desocupado en pleno centro histórico de la ciudad. La Plataforma en defensa de este centro sanitario ha recibido la resolución sobre la alegación que había presentado en nombre de los colectivos que la integran, donde se admite su reclamación.

La coordinadora y la secretaria de la plataforma, Ana María Herrero García y María Fuencisla Bertrán de Lis Gordillo, muestran su satisfacción porque el Ayuntamiento haya decidido dejar este espacio para “usos sanitarios y hospitalarios”, calificación que, por otra parte, tenía en el Plan General de Ordenación Urbana de 1984, vigente todavía en la actualidad.

“Es importante destacar que se ha tomado esta decisión por unanimidad de todos los concejales en las mesas sectoriales, aunque luego Izquierda Unida no suscribió el conjunto del Plan porque se opone a la posibilidad de construir un aparcamiento en el paseo del Salón”, señala la plataforma.

Recuerda que en los últimos años las propuestas de los redactores del PEAHIS siempre iban encaminadas a flexibilizar la calificación del inmueble y añaden que es entendible que en los grupos de trabajo del Ayuntamiento hayan surgido dudas sobre los usos futuros “ya que el edificio incomprensiblemente lleva años cerrado y podía tener cierta lógica abrir la posibilidad de otros usos”.

Sin embargo, el trabajo de esta Plataforma de Defensa del Policlínico “con datos y estadísticas en la mano, y con la evidencia de las necesidades de la población, ha conseguido dejar patente la injusticia que se está cometiendo con los segovianos y, por lo tanto, la necesidad de seguir trabajando, sin cortapisas, para la reapertura de este hospital”.

Señalan Herrero y el resto de responsables de los colectivos integrados que la resolución municipal no es un mero trámite administrativo más, un papeleo sin peso, ya que “la calificación urbanística determina totalmente el futuro del inmueble”.

Para estos ‘defensores’ “deja claro ante la Junta de Castilla y León que Segovia mantiene el Hospital Policlínico sin limitaciones y cargas de ningún tipo para su rehabilitación y puesta en marcha y que su Ayuntamiento ha apostado claramente por esta propuesta”.

En el capítulo de agradecimientos, expresa el apoyo recibido desde la Mesa en Defensa de la Sanidad Pública (MEDSAP) “con la que está trabajando codo con codo y con la que a buen seguro se van a conseguir los resultados definitivos de esta última etapa en la que llegar de pleno a la Junta, responsable de que Segovia sea la única provincia de la Comunidad en la que se ha cerrado un hospital y se está en una inferioridad sanitaria manifiesta”.

Otro agradecimiento, en este caso por escrito, es para el Oficial Mayor del Ministerio de Empleo y Seguridad Social, porque ha permitido que prevalezcan los intereses de los segovianos y no ha presentado alegaciones para solicitar la flexibilización de usos del edificio, al tiempo que la Plataforma valora el mantenimiento del mismo por parte de técnicos del Ministerio, “lo que permite conservarlo en las mejores condiciones posibles”.

La portavoz de la plataforma no admite las cifras del consejero

Ana María Herrero, coordinadora del colectivo que agrupa a varias asociaciones, insiste en que la provincia está discriminada

La última visita del consejero de Sanidad en Segovia, el 3 de julio, para celebrar un Consejo de Dirección abierto, dejó titulares como que el complejo asistencial de la ciudad tuvo una ocupación el año pasado del 67% y que “ningún paciente deja de ser hospitalizado por falta de camas”, según aseguró Antonio María Sáez Aguado.

Sin embargo, para la coordinadora de la Plataforma en defensa del Hospital Policlínico, ese porcentaje no cuadra con los datos oficiales de la propia Consejería que indican que el ratio de camas en Segovia (2,41 por cada mil habitantes) está por debajo de la media de la Comunidad (3,9 por cada millar de habitantes). “Algo está pasando, o se derivan enfermos, o aumenta la lista de espera o se utilizan residencias geriátricas como hospitales”, señala esta activista de la sanidad pública.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

RSS Te puede interesar

  • Confirmado: Madrid tendrá un nuevo centro comercial con más de 16.000 metros cuadrados repletos de tiendas y ocio
  • El truco de la abuela Alfonsa para que tus lentejas queden perfectas: «Para que tengan más sabor, echa estas especias»
  • Mercadona escucha a sus clientes: trae de vuelta este desayuno con frutas que cuesta solamente 2,10 euros
  • Confirmado: esta capital europea lleva un año sin registrar muertes en carretera gracias a este disruptivo sistema
  • Es oficial: vuelven las ‘cartas del miedo’ de Hacienda y estas son las multas con las te puedes encontrar al abrirlas

RSS El Adelantado EN

  • Elon Musk does it again – celebrates billion dollars approved for Tesla to manufacture millions of Optimus androids
  • It’s official – Costco confirms mass closure of its U.S. branches on Nov. 27 for this reason
  • It’s official – physicists disprove hypothesis that life is a simulation with a demonstration based on Gödel’s theorems
  • Update on 3I/Atlas – emits clear radio signal, captured while gliding close to the Sun
  • Goodbye to cable chaos – this Dollar Tree trick for $1 leaves your home tidy and tangle-free
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda