Cuenta Juan Pita, arquitecto y pintor madrileño pero afincado en Segovia desde hace años, que la génesis de la exposición hispano-cubana de arte contemporáneo ‘Encuentros’, inaugurada el martes en la sala madrileña Retiro, surgió a raíz de un viaje a Cuba del periodista Miguel Ángel García Juez, vinculado también a la provincia, donde tiene casa.
Como editor de la revista ‘Subastas Siglo XXI’, publicación mensual dirigida a los compradores y coleccionistas de arte y la única especializada en el sector de las Subastas del mercado del arte en general, pensó que podía ser interesante organizar un encuentro con obras de artistas de los dos países.
Aquí es donde entró en escena la arquitecta cubana Vilma Bartolomé, que forma parte de un equipo multidisciplinar en el que, además de la arquitectura cobran protagonismo el diseño y las artes plásticas. Ella ha sido coordinadora de la participación cubana en la muestra ‘Encuentros’, entre otras razones también porque ha abierto estudio en Madrid a raíz de algunos trabajos que ha realizado en los últimos años en la Comunidad madrileña.
Para llevar a cabo este proyecto fue necesario contar también con un espacio de gran amplitud, ya que son entre doce y catorce los artistas de cada país que participan en la muestra. Por eso, la Sala Retiro (avenida Menéndez Pelayo, 3), que dirige José Pedro Bailén, reúne las características necesarias.
Cada artista participa con dos obras, una de gran formato y otra de tamaño medio y, en opinión de Pita, en el caso de los españoles hay una amplia representación de todo el estado, siendo él el único afincado en Segovia.
Indica, además, que “lo que más me ha llamado la atención de la exposición es, además de la alta calidad de los artistas, en mi opinión, la variedad; la libertad con la que cada uno afronta su arte, algo que suele pasar en las colectivas”.
El carácter variopinto de ‘Encuentros’ “expresa lo que es el arte contemporáneo en España y en Cuba en este momento”, según Pita, quien anima a los segovianos a que visiten esta interesante muestra que estará abierta hasta el 23 de febrero. La inauguración, multitudinaria, fue un éxito que augura una gran aceptación y, entre otros, contó con la presencia del embajador de Cuba en España, Alejandro González Galiano.
