El Adelantado de Segovia
viernes, 14 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

Pioneros en sostenibilidad

por FDESCALZO
27 de febrero de 2020
en Segovia
Imagen de la fachada de la fábrica Drylock, situada en el polígono de Hontoria

Imagen de la fachada de la fábrica Drylock, situada en el polígono de Hontoria

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

La ZBE en Segovia cumplirá la normativa europea con un plan permisivo

Tradición y respeto por la tierra en el Otoño Enológico de Segovia

Mañueco: «Queremos que Castilla y León se sitúe entre las tres mejores comunidades de España»

La Consejería de Fomento y Medio Ambiente, desde su Dirección General de Sostenibilidad y Calidad Ambiental, ha concedido a la empresa Drylock Technologies la etiqueta ecológica europea que por primera vez podrá utilizar una empresa de productos absorbentes radicada en Castilla y león.

Desde este año 2020, la producción de absorbentes destinados al mercado internacional y fabricados en las instalaciones españolas de Drylock, en el polígono de Hontoria, llevarán el etiquetado ecológico que la Unión Europea reserva para empresas que siguen el código de buenas prácticas en sostenibilidad medioambiental.

Es la primera empresa del sector que logra en Castilla y León este marchamo, indicativo de que su método de fabricación supera los parámetros más altos de exigencia de sostenibilidad que marca la Unión Europea. La etiqueta ecolabel otorgada a Drylock lleva aparejada la numeración ES-CYL/047/00001,  que indica el lugar destacado de la empresa Drylock, que estrena el ranking de etiquetado ecológico con el número 00001.

Aunque la multinacional puede utilizar la ecolabel desde comienzos de este ejercicio, será mañana viernes cuando el consejero de Fomento y Medio Ambiente, Juan Carlos Suárez-Quiñones Fernández, haga entrega en un acto institucional de la ecoetiqueta.

La Consejería de Fomento y Medio Ambiente ha organizado para ello una jornada en la que se reconoce el esfuerzo de las organizaciones en materia de medio ambiente, en el marco de la II Estrategia de Educación Ambiental de Castilla y León 2016-2020, cuyas orientaciones estratégicas incluyen dedicar una atención especial al medio rural y generalizar la implantación de buenas prácticas.

La empresa de productos de higiene íntima está inmersa, año y medio después de su puesta en marcha, en un proceso de ampliación. Cerró su primer ejercicio completo en 2019, con un excelente resultado lo que supuso medio millón de euros de beneficio al cierre del último ejercicio.

Su director general en España, Miguel Ángel González, califica estos resultados como “excelentes” e “insólitos para una empresa de funcionamiento tan reciente”.
El pasado ejercicio, Drylock Technologies fabricó entre enero y diciembre de 2019 un total de 380 millones de pañales. En el presente año 2020, Drylock España espera superar en un 20% los pasados resultados, con lo que más de 400 millones de pañales llevarán el etiquetado ecológico que se distribuirá desde Segovia a los diversos clientes internacionales del grupo Drylock, con preferencia en los mercados europeos cercanos como Francia y el sur de Italia.

La multinacional belga, dirigida por el CEO Bart van Malderen, opera desde 2011 en el sector de los productos absorbentes para el cuidado del bebé, higiene íntima femenina y el cuidado adulto, mercado en el que aspira a convertirse en referente.

En los últimos años, esta empresa ha protagonizado un importante proceso de expansión internacional, con fuertes inversiones para levantar plantas de producción en Rusia, Italia, República Checa, Estados Unidos, Brasil, República Checa y España.

En Segovia está operativa desde mayo de 2018. La inversión ha superado hasta el momento los 55 millones de euros y en su factoría del polígono de Hontoria trabajan actualmente 200 personas.

De las cinco líneas de fabricación actuales, cuatro trabajan en pañales y la quinta está destinada a higiene íntima femenina. El siguiente proceso será incorporar incontinencia de adultos.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

RSS Te puede interesar

  • Histórico hallazgo: descubren en Castilla-La Mancha huevos de dinosaurio de hace millones de años en un yacimiento único
  • Zara, Pull&Bear, El Corte Inglés y Mango confirman sus rebajas del Black Friday: estas son las fechas y horarios clave
  • Confirmado: esta baliza V16 con geolocalización es la más eficaz del mercado y pronto será obligatoria, según la DGT
  • La pillan cobrando ‘comandas fantasma’ y es despedida: esto dijo la Justicia sobre el despido de esta camarera
  • Ni 500 euros ni 1.000: la primera moneda conmemorativa de 2 euros dispara su precio y esto te pueden pagar si la tienes

RSS El Adelantado EN

  • Confirmed – bumblebees can distinguish the duration of light and make decisions like vertebrates
  • No simulator, no routine – Dutch F-35 stealth fighters train in the U.S. with support from NATO Airbus A330 MRTT tankers
  • No inflation, no tariffs – the “Social Security Bill” seeks to give $200 a month relief to millions of U.S. seniors
  • Goodbye to dull shine – hairdresser Rosi Fernandez reveals the mistake that ages hair the most at age 60
  • Elon Musk does it again – celebrates billion dollars approved for Tesla to manufacture millions of Optimus androids
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda