El cierre de muchos comercios y establecimientos en Segovia será habitual a partir del lunes. Pero quienes primero han tomado esta decisión han sido los regentados por ciudadanos chinos.
En casi todas las fachadas o puertas indican que han bajado la verja por vacaciones, unos hasta una fecha fija, otros hasta finales de marzo.
Lo cierto es que causó sorpresa al comienzo de la crisis del coronavirus. Pero ya es generalizado en toda la ciudad de Segovia y en aquellos pueblos donde se habían asentado.
El cierre ‘precipitado’ llegó incluso a generar bulos sobre la posibilidad de que entre la familia propietaria hubiera algún caso afectado por el virus.
Pero todo lo contrario: son los primeros que han adoptado medidas para protegerse. Así lo explica la dueña de una tienda en Segovia, y lo confirma el presidente de la Asociación de Comerciantes y Empresarios chinos en España, Shengli Chen Pen: “Lógicamente tiene que ver con el coronavirus”. “Evidencia nuestra preocupación” ante esta epidemia, pues las medidas que ha tomado el gobierno chino han sido muy estrictas”.
Recuerda además que está “influyendo mucho” la experiencia china, que ha sido el cierre de comercios. “Creemos que esa medida es correcta” y advierte de que la situación es distinta en España en cuanto a los recursos para “proteger y curar” a la población. “El cierre a lo mejor es exagerado, pero cada persona toma las medidas que considera adecuadas voluntariamente”.
Los chinos siguen las recomendaciones de su Embajada. El consejero de la Embajada China, Zhu Jian, es consciente del cierre de muchos negocios. Pero aclara que no se trata de un “cierre organizado”. “Cada comerciante tiene su derecho de abrir o cerrar, entendemos que en algunos casos es por motivo de remodelación o ampliación de tienda, vacaciones personales, pero también de preocupación por la situación”.
Lo cierto es que los chinos en esta ocasión han ido por delante de los occidentales.
