Las relaciones internas familiares y la actualidad de las máscaras religiosas en las creencias africanas protagonizan la exposición que acoge estos días la Galería África (Casa del Siglo XV), obra del pintor malí Modibo Van Sissoko.
La muestra fue inaugurada el pasado sábado y podrá contemplarse hasta el 30 de octubre próximo. En sus creaciones, el artista denuncia la compleja situación de las relaciones familiares africanas subsaharianas, donde la autoridad del padre se impone, y donde la importancia de la mujer queda relegada a un segundo plano. Sin embargo se da la paradoja de que el nieto puede contradecir la orden de su abuelo, en defensa del padre del primero, según relata Van Sissoko. La exposición forma parte del proyecto ‘Ayuda a jóvenes artistas africanos’ promovido por la Fundación Haiac, que está siendo financiado por la Obra Social de Caja Segovia y El Rancho de la Aldehuela.
Nacido en Kayes en 1975, ente artista lleva desde niño practicando la pintura, de la mano de un tío suyo. Emplea sobre todo el estilo acrílico, un formato que está perfeccionando gracias a los cursos que está desarrollando en España, donde participa en cursos de formación y asiste a diferentes actos artísticos y culturales. Trabaja estos días junto a la pintora Carmen Moya, que tiene fijada su residencia en la localidad de Torrecaballeros.
El pintor malí recoge en una docena de cuadros su visión de su propio país. En ellos refleja la lenta pero gradual evolución que viene experimentando la sociedad negra gracias a la labor que la mujer va imponiendo en su lucha por mejorar su secular situación.
Convencido de que el arte pictórico es una de las mejores herramientas para interpretar la realidad, el pintor africano se esfuerza por transmitir la importancia de la cultura a través de la labor docente que practica en el Instituto Nacional de las Artes, en la ciudad de Bamako, a pesar de las dificultades que encuentra para percibir un sueldo, como el resto de educadores del país.
Precisamente son las diferencias laborales entre su país y España las que más le llaman la atención a Modibo Van Sissoko, además del colorido y formas arquitectónicas de aquí que también ejercen autoridad.
