La 34 Semana de Música Sacra, que organiza la Fundación Don Juan de Borbón, celebró ayer el primero de sus conciertos, el que protagonizó el Coro de Cámara de Madrid; una propuesta que continuará hoy, también en la iglesia de San Juan de los Caballeros, con ‘Pino de Vittorio & Laboratorio 600’ (19,00 horas), que recrearán piezas dedicadas a San Gennaro y compuestas en los siglos XVII y XVIII. Con ‘Una fiesta sacra para San Gennaro. Voces de las iglesias y las plazas del Reino de Nápoles en 1600’, el concierto incluirá piezas instrumentales tomadas tanto del repertorio de los grandes músicos que trabajaron en las capillas musicales napolitanas, como también del resultado del estrecho contacto con la familia Sabino.
Por otra parte, la formación Musica Reservata de Barcelona acercará mañana lunes (20.00 horas) su ‘Conceptio Universalis. Tomás Luis de Victoria’ a la Semana de Música Sacra de Segovia.
Bajo el título ‘Conceptio Universalis. Tomás Luis de Victoria’, la formación interpretará en la iglesia de San Juan de los Caballeros música del abulense Tomás Luis de Victoria pero también actual, como la de Arvo Pärt, en una cita especial para la formación ya que celebra su 25 cumpleaños, según informa la Fundación Don Juan de Borbón en una nota recogida por Europa Press.
Carmen Botella y Marta Rodrigo (cantus), Jordi Abelló y Mercè Trujillo (altus), Albert Riera y Antonio Trigueros (tenor) y Jordi Blanco y Tomàs Maxé (bassus) conforman Musica Reservata de Barcelona, «uno de los conjuntos vocales más conocidos de España por su dedicación exclusiva al repertorio religioso del Renacimiento y, muy especialmente, a la escuela ibérica de polifonía».
Sin director fijo, la formación ha sido conducida por Jean-Marc Andrieu, Peter Philips, Andrew Carwood, Bart Vandewege, Paul Hillier, Bruno Turner, Romà Escalas, Josep Vila y Mireia Barrera, entre otros, y ha actuado en España, Alemania, Francia, Italia, Palestina, Jordania, Polonia y Finlandia.
Asimismo, ha participado en los «principales festivales españoles» como Granada, Daroca, Barcelona, Ronda, Segovia, Cuenca, Girona, FIMTE (Almería) o los festivales de Ciutadella y Mahón, en Menorca.
Han grabado cinco discos, uno de ellos un concierto en directo ofrecido en Granada en 1999 bajo la dirección de Peter Philips, director británico con el que presentaron su último CD en 2009. En 2016 se ha previsto el lanzamiento de un nuevo disco.