El Adelantado de Segovia
miércoles, 12 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

Un centenar de piezas de la Real Fábrica de Tapices llegan al Torreón de Lozoya

por El Adelantado de Segovia
29 de julio de 2022
en Segovia
Torreon Expo Real Fabrica de Tapices

Varias personas visitan la exposición en las salas del Torreón de Lozoya. / KAMARERO

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

El sinhogarismo en Segovia: rostros y sueños

Carlos González, Premio ASEFMA 2025 a la Trayectoria Profesional

Nuevo radar pedagógico en la avenida Juan de Borbón

Las salas de Palacio del Torreón de Lozoya acogen un centenar de piezas de la Real Fábrica de Tapices que está celebrando su 300 aniversario. Una oportunidad de descubrir la complejidad y belleza de los maestros liceros, auténticos profesionales del telar de alto lizo. La Real Fábrica hace un recorrido por su trabajo de fabricación de tapices, pero también de alfombras, de nudo español y nudo turco, en los que se sigue la tradición, y todos los procesos de restauración innovadores y con tecnología del siglo XXI. Tareas que realiza una plantilla formada por medio centenar de personas.

Al acto de presentación de la exposición, que estará abierta al público hasta el 15 de noviembre, asistieron el director general de la Real Fábrica de Tapices, Alejandro Klecker de Elizalde; el presidente de la Fundación Caja Segovia, Javier Reguera, y la alcaldesa de Segovia, Clara Martín, junto a representantes de la Diputación de Burgos y el Ayuntamiento de Ávila.

La muestra reúne más de un centenar de piezas entre alfombras, tapices, utensilios para su fabricación, carteles explicativos de la historia y el trabajo que realiza la Real Fábrica, así como una sala dedicada a cartones, donde los espectadores verán obras muy conocidas de Francisco de Goya, como ‘El Quitasol’ o el ‘Tríptico del Descubrimiento de América’, que se expone aquí en primicia, en el que aparecen representados los Reyes Católicos.

A través de las diferentes salas, se van desgranando las diferentes áreas de actuación de la Real Fábrica de Tapices, que mantiene intacto, después de tres siglos, la parte de fabricación, con encargos que reciben tanto en tapices como en alfombras, mediante el uso de materias de primas de la más alta calidad. Ahora mismo están inmersos en la realización de un encargo del Gobierno de Dresde (Alemania), para el que están usando seda, oro y plata. En la fabricación de alfombras, destaca que es totalmente artesanal, con técnicas únicas en el mundo, como el nudo español.

Klecker de Elizalde remarcó que “seguimos fabricando tapices”, con telar de alto lizo, y que son tan buenos y los mejores de Europa desde 1640. Hacen la urdimbre de lino o algodón. “Aquí no hay trama, no hay líneas horizontales, se hace con canilla”.

Klecker tuvo unas palabras muy cariñosas y especiales para la segoviana Concha Herrero Carretero, conservadora de Tapices de Patrimonio Nacional, que es una de las grandes expertas en este arte. “La mayor autoridad en tapices en España, por lo que es un gusto que nos acompañe”.

El director general de la Real Fábrica de Tapices también desgranó la fabricación de alfombras artesanal, como de forma industrial, que es cuando se utilizan pedales y lanzadera, aquí todo es “digitalmente, con los dedos”, usando las técnicas del nudo turno y el nudo español, éste último se podría convertir en Patrimonio Inmaterial de la Humanidad, como así lo ha solicitado el Gobierno.

La exposición ‘Real Fábrica de Tapices. 300 años de Historia’ tiene un marcado carácter didáctico y divulgativa del trabajo artesano de los maestros liceros, grandes maestros en el uso del telar por el alto lizo, que aprenden con gran destreza a dibujar una cara, unas manos y unos pies. Lo hacen del revés y tumbados para manejar la canilla y son capaces de hacer los ojos alineados.

El horario de apertura es de martes a viernes, de 10.00 a 14.00 horas, y de 16.00 a 19.00 horas. Los sábados se extiende el horario de tarde hasta las 20.00 horas, y los domingos solo en horario de mañana. Los lunes el Torreón está cerrado.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

RSS Te puede interesar

  • Confirmado: Madrid tendrá un nuevo centro comercial con más de 16.000 metros cuadrados repletos de tiendas y ocio
  • El truco de la abuela Alfonsa para que tus lentejas queden perfectas: «Para que tengan más sabor, echa estas especias»
  • Mercadona escucha a sus clientes: trae de vuelta este desayuno con frutas que cuesta solamente 2,10 euros
  • Confirmado: esta capital europea lleva un año sin registrar muertes en carretera gracias a este disruptivo sistema
  • Es oficial: vuelven las ‘cartas del miedo’ de Hacienda y estas son las multas con las te puedes encontrar al abrirlas

RSS El Adelantado EN

  • Elon Musk does it again – celebrates billion dollars approved for Tesla to manufacture millions of Optimus androids
  • It’s official – Costco confirms mass closure of its U.S. branches on Nov. 27 for this reason
  • It’s official – physicists disprove hypothesis that life is a simulation with a demonstration based on Gödel’s theorems
  • Update on 3I/Atlas – emits clear radio signal, captured while gliding close to the Sun
  • Goodbye to cable chaos – this Dollar Tree trick for $1 leaves your home tidy and tangle-free
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda