El Adelantado de Segovia
viernes, 14 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

Piden reforzar el sistema sanitario en las provincias más afectadas

por FDESCALZO
30 de abril de 2020
en Segovia
OLYMPUS DIGITAL CAMERA

OLYMPUS DIGITAL CAMERA

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

La oferta turística de la Diputación en Intur combina ciencia, historia y sensaciones

Fallece Luis Martín, miembro fundador del Nuevo Mester de Juglaría y alma mater de Folk Segovia

Francisco Javier Sánchez toma posesión como nuevo secretario general del Ayuntamiento de Segovia

El alcalde de Soria, Carlos Martínez (PSOE), ha instado este jueves a la Junta de Castilla y León a reforzar el sistema sanitario de la provincia, tanto en centros de salud como en atención especializada, para garantizar que no se queda atrás en el proceso de desescalada.

Martínez señaló que comparte los criterios del plan de desescalada del Gobierno de España y evitar que este proceso sirva para aumentar la brecha de desigualdad de Soria respecto a otros territorios. En este sentido ha subrayado que el plan de desescalada, con la salud como prioridad máxima, requiere un esfuerzo de transparencia para conocer la realidad en cada uno de los territorios y la evolución de la pandemia y la capacidad de los servicios de atención sanitarias.

“Estos dos ejes van a determinar el paso de una fase a otra. Y en ellos hay que poner el foco real de nuestra situación”, ha señalado.

Martínez ha asegurado que Soria y Segovia tienen que ser tratados con mayor esmero  pero ello no puede “de ninguna de las formas” significar un retraso en el desarrollo de las fases de la desescalada y suponga también un retraso en la recuperación de la vida cotidiana y la actividad económica.  «Porque entonces estaremos castigando a esta provincia en dos ocasiones».

Por ello, «tras comprobar la cruda fragilidad de nuestra situación sanitaria», el alcalde de Soria ha instado a la Junta a reforzar la atención sanitaria para que pueda regresar a la normalidad, sin más retrasos que otras provincias. «No vaya a ser que no podemos hacerlo por falta de atención sanitaria», ha apuntado.

Martínez ha recordado que la Junta, según recoge el plan de desescalada aprobado por el Gobierno, está obligada a garantizar la suficiencia de la capacidad asistencial tanto en Atención Primaria como Especializada.

«La Junta está obligada a dar información sobre nuestra realidad en la evolución de la pandemia y, sobre todo, a preparar un plan de reacción rápida que afronte la necesidad de incremento de camas de agudos, de UCIs, de recursos humanos especializados, de equipos y materiales para garantizar, con suficiencia, nuestra capacidad asistencial», ha argumentado.

Martínez ha trasladado la necesidad de realizar un plan provincial de desescalada, que contemple los refuerzos sanitarios y la ampliación de recursos humanos, técnicos y material del sistema sanitario en Soria, para garantizar una reacción rápida e inmediata ante un posible rebrote de la pandemia.

El alcalde de Soria ha avanzado que el próximo lunes, en la fase de desescalada local, se pondrá en funcionamiento, con las condiciones sanitarias exigidas por el Gobierno, el servicio de transporte urbano en todas sus líneas, la zona azul, la incorporación del total de la plantilla de limpieza viaria, almacén municipal, parques y jardines y dehesa.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda