El Adelantado de Segovia
domingo, 16 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

Piden implicación de todas las entidades para reducir los riesgos de la presencia del topillo

por EL ADELANTADO
14 de agosto de 2024
en Segovia
Trabajos de prevención de plagas de topillos. / BEATRIZ VELASCO

Trabajos de prevención de plagas de topillos. / BEATRIZ VELASCO

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Otoño Enológico Rural. Vino y mucho más

Cardalalana representa ‘La vida de Brian’ en el teatro Juan Bravo

Entrega de la bandera a la Academia de Artillería

La Consejería de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural y las nueve diputaciones provinciales inciden en la necesaria implicación de todas las entidades para reducir los riesgos de la presencia del topillo campesino y en intensificar las medidas. Así lo trasladaron durante la reunión de la comisión mixta celebrada ayer, órgano recogido en el texto del acuerdo, con el dooble objetivo de actualizar las medidas que, dentro de sus competencias, se han ejecutado en sus respectivas demarcaciones para controlar la expansión de esta especie.

El viceconsejero de Política Agraria Comunitaria y Desarrollo Rural, Jorge Llorente, recibió a representantes de todas las diputaciones para hacer un seguimiento de las actuaciones que se han realizado en el marco del protocolo de colaboración vigente entre el Gobierno autonómico y las instituciones provinciales para prevenir la expansión del topillo campesino.

Entre el catálogo de medidas se encuentran la transferencia de información y conocimiento y la investigación, parcelas en las que el Itacyl, especialmente a través de su Observatorio de Vigilancia y Control de Plagas, tiene un papel fundamental; la ejecución de prácticas fitosanitarias que minimicen los riesgos; la potenciación de la biodiversidad favorecedora del equilibrio entre depredadores (rapaces) y presas o la monitorización y vigilancia sobre la evolución de la especie y su influencia en los cultivos.

Igualmente, las diputaciones han informado sobre los trabajos que están desarrollando con máquinas motoniveladoras para la destrucción de huras y eliminación de cubierta vegetal en las vías de dispersión.

En el encuentro insistieron en la importancia de seguir las fichas técnicas con consejos para dificultar la expansión del topillo en campos de cultivo y en las vías de dispersión, así como atender todas las recomendaciones sanitarias. “Solo con un enfoque integral de las intervenciones agronómicas que se lleven a cabo se podrá conseguir el objetivo último de minimizar los riesgos que conllevan las eventuales superpoblaciones de esta especie endémica en las zonas agrarias de Castilla y León”, apuntaron en un comunicado.

Cuarta reunión de trabajo

El encuentro con las diputaciones provinciales es la cuarta reunión que mantiene la Consejería para abordar esta problemática desde el pasado 24 de julio, cuando la titular de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural, María González Corral, se entrevistó con los responsables de las Organizaciones Agrarias Profesionales (OPA).

Tras ese encuentro se celebró una reunión del grupo de coordinación y cooperación dentro del marco de la estrategia de gestión integrada de riesgos derivados del topillo y una nueva reunión con las OPAS, el pasado 9 de agosto, donde se comunicó la aprobación de una resolución para la flexibilizar dos de las prácticas de los ecorregímenes de la PAC, en concreto, sobre la siembra directa y el establecimiento de espacios de biodiversidad.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda