El proyecto del poligono de ‘La Costanilla’, que ha sido anunciado recientemente por la Junta de Castilla y León en la zona del barrio incorporado de Hontoria, ha suscitado varias reacciones entre todos los grupos de la oposición del Ayuntamiento de Segovia, que piden explicaciones y detalles técnicos sobre este plan de desarrollo industrial y la derivada sobre Prado del Hoyo y el puerto seco. La Constanilla tiene como objetivo ampliar la demanda del polígono de Hontoria con más de 500.000 metros cuadrados y aprovechar su posición estratégica con las conexiones ferroviarias, dada su proximidad con la línea de tren Villalba-Segovia.
Desde el Ayuntamiento de Segovia se pretende declarar las actuaciones sobre el terreno del posible nuevo polígono en un Plan Regional de Ámbito Territorial (PRAT) para que los trámites urbanísticos puedan agilizarse. Por su parte, en la Comisión de Urbanismo extraordinaria el grupo municipal del PSOE pidió que «aclaren de inmediato» los aspectos técnicos, económicos y urbanísticos del proyecto de La Costanilla -aún en ciernes-.
Los socialistas pidieron conocer «los plazos previstos, la inversión municipal necesaria y las actuaciones urbanísticas que se necesitan desarrollar durante los próximos meses». El grupo municipal del PSOE indicó que el proyecto se ha presentado «sin delimitar con precisión el ámbito del sector, sin diálogo previo con las partes implicadas y sin un informe claro sobre su encaje en el planeamiento urbanístico vigente». En ese sentido, exigió «rigor, transparencia y compromiso» en el sector industrial de Segovia. La portavoz del PSOE en el Ayuntamiento de Segovia, Clara Martín, señaló: «Conocer el perímetro real y las afecciones económicas y urbanísticas es el primer paso; hablar con ADIF, el segundo; asegurar la compatibilidad urbanística, el tercero».
Por su parte, el portavoz de Segovia en Marcha (Podemos – Alianza Verde), Guillermo San Juan, advirtió que la nueva propuesta de suelo industrial en el área de La Costanilla «solo será viable si cuenta desde hoy mismo con un compromiso real, total y sostenido» por parte de la Junta. Asimismo, pidió «iniciar de inmediato las gestiones con ADIF para estudiar la posibilidad de un desembarco directo de mercancías en La Costanilla y valorar la viabilidad del enlace ferroviario previsto para Prado del Hoyo».
