El Adelantado de Segovia
domingo, 16 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

Pervivencia supeditada a pacto

por EUROPA PRESS
9 de abril de 2019
en Nacional
Detalle de la infografía de la Agencia EFE "Estimación de escaños".

Detalle de la infografía de la Agencia EFE "Estimación de escaños".

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Luz Casal: “Me he acostumbrado a dar codazos y levantar la voz cuando ha sido necesario”

El incesante aumento de una bomba de relojería oculta la llamada deuda pública

“La lana merina española es un patrimonio que queremos recuperar, porque es la mejor del mundo”

El PSOE podría formar Gobierno con Ciudadanos o con Unidas Podemos y sus confluencias sin necesidad de pedir el apoyo de los nacionalistas, según la última encuesta del CIS antes de las elecciones del 28 de abril, que pronostica que la suma de PP, Cs y Vox no alcanzaría una mayoría suficiente para gobernar.

La encuesta preelectoral del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) mantiene que el PSOE sería la fuerza más votada con hasta 138 escaños y un 30,2 en estimación de voto —con una horquilla de 123 a 138 diputados— duplicando prácticamente al PP, que tendría un máximo de 76 escaños y un mínimo de 66 diputados —ahora tiene 137— con un 17,2 por ciento de los sufragios.

Con un sondeo, en el que todavía hay un 41 por ciento de indecisos, se colocaría en tercer lugar Ciudadanos con entre 42 y 51 escaños y un 13,6 por ciento, seguido de Vox, que irrumpiría en el Congreso por delante de Podemos, con una estimación de escaños de entre 29 y 37 parlamentarios, con un 11,9 por ciento de los votos.

Posible investidura

Unidas Podemos pierde la mitad de apoyos, con una horquilla de entre 28 y 34 escaños y el 12,3 por ciento, aunque superaría en diputados al partido de Santiago Abascal, si suma a sus confluencias y a Compromís.

Vuelco también en los partidos catalanes, ya que ERC duplicaría su presencia en el Congreso con entre 17 y 18 escaños —4,5 por ciento— en detrimento de JxCat que se quedaría prácticamente con la mitad, con un máximo de cinco diputados frente a los ocho de ahora.

PNV subiría un escaño, de cinco a seis —1,3 por ciento de los votos—, mientras que Bildu también experimentaría un importante crecimiento hasta un máximo de cinco diputados, lo que incluso le permitiría obtener grupo parlamentario.

Las confluencias de Podemos sufrirían también la caída de la formación de Pablo Iglesias.

En Comú Podem obtendría un máximo de 7 escaños; En Marea se quedaría sin representación y sus socios de Compromís bajarían hasta un máximo de dos diputados, cuando ahora tiene cuatro.

Coalición Canaria también podría perder su escaño, ya que el CIS le da entre cero y uno, mientras que Nueva Canarias no obtendría ninguno.

El PACMA podría entrar por vez primera en la Cámara Baja, con hasta dos escaños y un 1,4 por ciento de los apoyos.
Con esos números, el candidato socialista, Pedro Sánchez, podría optar por una investidura con Ciudadanos con una holgada mayoría absoluta de 189 escaños —138 del PSOE y 51 de Cs— o bien un acuerdo con Unidas Podemos, sus confluencias y Compromís, que llegaría a los 181 diputados.

Cogiendo la horquilla más optimista, Sánchez no necesitaría a los partidos independentistas para ser investido. Por contra, el PP, Ciudadanos y Vox no alcanzaría en ningún caso la mayoría absoluta del Congreso.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda