El Adelantado de Segovia
lunes, 17 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

Personalidades del mundo de la cultura, el deporte y el turismo reivindican paradas de AVE en Segovia

Samantha Vallejo-Nágera, Javier Guerra,Cándido López, José María Ruiz, José Luis de Santos, Marcus Cooper, Fernando Ortiz, José Luis Abajo 'Pirri', Jerónimo García, Pilar Jurado o Tomás Roncero se unen al reclamo de las conexiones ferroviarias para Segovia

por EL ADELANTADO
4 de junio de 2025
en Segovia
José María Ruiz firmando contra la supresión de paradas de AVE en Segovia. / HÉCTOR CRIADO

José María Ruiz firmando contra la supresión de paradas de AVE en Segovia. / HÉCTOR CRIADO

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

La Diputación presenta una propuesta de presupuesto de 92,8 millones de euros, un 3% más que en el 2025

Los árboles deteriorados del barrio de La Albuera serán sustituidos

Hasta seis detenidos por falsificar certificados de empadronamiento en localidades de Segovia y Ávila

Varias personalidades del ámbito público se han manifestado en redes sociales, a través de vídeos, para reclamar que los servicios de tren de alta velocidad (AVE) se mantenga en Segovia. Tras la reordenación que la compañía ferroviaria Renfe tiene previsto llevar a cabo a partir del próximo lunes, 9 de junio, figuras como la chef Samantha Vallejo-Nágera, el atleta Javier Guerra, los hosteleros Cándido López. José María Ruiz y Enrique Santana, el ciclista José Luis de Santos, el boxeador Jerónimo García, el piragüista olímpico Marcus Cooper, el presidente de la Real Federación Española de Esgrima, José Luis Abajo ‘Pirri’, la soprano Pilar Jurado, Fernando Ortiz, de Nuevo Mester de Juglaría, o el periodista Tomás Roncero, entre otros, han reclamado conexiones ferroviarias para Segovia. Estas reivindicaciones se unen a la protestas realizadas el pasado domingo en la concentración en la plaza Mayor de Segovia y a la recogida de firmas formulada a través la plataforma change.org.

En representación del turismo y la hostelería, las reivindicaciones corren a cargo de Cándido López y José María Ruiz. «Es importante para muchos segovianos que trabajan en Valladolid y Madrid y para el turismo que los trenes paren en Segovia», sostiene López; a la vez que subraya que «no tiene sentido hacer una estación tan espectacular para que luego los trenes pasen de largo».

Por su parte, Ruiz apunta que «el AVE es vital e imprescindible para Segovia» y es una vía para «el turismo, que es esencial para la ciudad». Asimismo, Vallejo-Nágera explica que «para muchos de nosotros es maravilloso tener esta línea, que ayuda a tanta gente a poder trabajar en Madrid y poder volver a Segovia».

Por su parte, deportistas de nivel de diferentes disciplinas reclaman las conexiones de alta velocidad para la provincia. Así, Guerra indica que «no podemos permitir que supriman estas paradas tan importantes, tanto para la gente que se desplaza a diario a trabajar como para el turismo, un reclamo importante para la ciudad».

El mundo de la cultura también manifiesta su oposición a la supresión de paradas en Segovia. Ortiz, como representante del grupo Nuevo Mester de Juglaría, muestra su «protesta más enérgica» por «la desconexión que supone con Valladolid y Madrid y la vertebración con Galicia». «Espero que los responsables de este despropósito sepan rectificar a tiempo», señala.

Sanz Merino demanda introducir otras variables de cohesión y territorial para mejorar la movilidad en la Comunidad

Por otro lado, el consejero de Movilidad y Transformación Digital, José Luis Sanz Merino, mostró este miércoles su temor con los últimos anuncios del Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible relacionados con el transporte ferroviario buscan «paliar” la supresión de paradas del Tren de Alta Velocidad en Segovia, Medina del Campo (Valladolid) y Sanabria (Zamora). “No sé si eran anuncios previstos ya o los realiza en modo de cuidados paliativos ante el movimiento de contestación e indignación y malestar que hay en la Comunidad”, aseveró.

El consejero de Movilidad consideró que la supresión de paradas en estaciones de Castilla y León responde a un desconocimiento “absoluto” de una comunidad “débil”, desde el punto de vista demográfico, por lo que “nunca va poder completar el parámetro de los usuarios, en términos de otros territorios que tienen más intensidad”. Algo que, en su opinión, “condena” a la Comunidad hacia una supresión progresiva de servicios, en este caso de paradas del AVE. Es por ello que demandó introducir otras variables de cohesión y territorial para mejorar la movilidad de los ciudadanos, que requieren de la voluntad política.

Preguntado por si Renfe había contactado con la Junta para revertir la supresión de paradas anunciadas, Sanz Merino señaló que no ha habido ninguna novedad, más allá de las noticias aparecidas en los medios de comunicación. “Están anunciadas a partir del día 9 y esperamos que se reconsidere”, declaró.

Aprobada una iniciativa en las Cortes

En las Cortes de Castilla y León se aprobó este miércoles la iniciativa de Vox, que exige al Gobierno que no suprima ninguna parada de la Alta Velocidad en Castilla y León. La procuradora de Vox por Segovia, Susana Suárez, señaló que «no podemos permitirnos en que se sigan suprimiendo trenes, hay que frenar este despropósito»; y resaltó el voto en contra del Grupo Parlamentario del PSOE en las Cortes a esta iniciativa e indicó que los procuradores socialistas «tienen miedo a dar la cara por las represalias que pueda tomar el señor Puente».

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda