El Adelantado de Segovia
miércoles, 12 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

Pérez-Reverte: «Cuando se ve una guerra no hay ni buenos ni malos»

por Redacción
7 de noviembre de 2015
en Nacional
Arturo Pérez-Reverte reconoce que para escribir ‘La Guerra Civil contada a los jóvenes’ ha utilizado fuentes extranjeras. / EFE

Arturo Pérez-Reverte reconoce que para escribir ‘La Guerra Civil contada a los jóvenes’ ha utilizado fuentes extranjeras. / EFE

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Luz Casal: “Me he acostumbrado a dar codazos y levantar la voz cuando ha sido necesario”

El incesante aumento de una bomba de relojería oculta la llamada deuda pública

“La lana merina española es un patrimonio que queremos recuperar, porque es la mejor del mundo”

El escritor Arturo Pérez-Reverte y el ilustrador Fernando Vicente han publicado el libro ‘La Guerra Civil contada a los jóvenes’ (Alfaguara) para “evitar las manipulaciones” de este conflicto bélico, en el que para el autor “no hubo bando bueno ni malo” en el campo de batalla.

“Hay varias cosas claras y una de ellas es que había un Gobierno legítimo que sufrió un golpe ilegítimo que finalmente se impuso por la fuerza. Pero en la guerra, el ser humano siempre es igual, aquí todos llenaron cunetas y no fue una cosa solo de un bando bueno y uno malo”, explicó Pérez-Reverte en la presentación de la obra.

El escritor, quien reconoció que siempre tuvo a Manuel Chaves Nogales en la cabeza mientras trabajaba, ha bebido de diferentes textos —prestando especial atención a autores extranjeros— y posteriormente ha reducido hasta media página “20 folios” de cada capítulo para “hacerlo todo más sencillo”.

“Una guerra es complejísima como para reducirlo a eso de ‘buenos y malos’, porque en la guerra la condición humana se manifiesta con esa vileza de querer ver al enemigo exterminado. Algunos parece que en este conflicto necesitan demonizar al adversario y se le niega hasta la respiración”, señaló.

Pérez-Reverte reconoció que la idea de la obra surgió leyendo un texto escolar en el que se trazaban biografías de nombres como Antonio Machado o Federico García Lorca en el que notó “un evidente escamoteo de la Historia y un afán de hiperprotección” que deja a los jóvenes actuales españoles “con facilidad para ser manipulados con un tuit de 140 carácteres”.

En este sentido, el académico de la lengua entiende que su generación tiene todavía “una versión fresca” de la guerra gracias a que ha sido transmitida por sus padres y familiares que la vivieron. Sin embargo, ahora queda “un territorio gris y confuso donde es fácil manipular”.

Pérez-Reverte reclamó la colaboración de padres y escuelas para mejorar esta situación, además de lanzar un aviso a la clase política. “Los políticos han sustituido la Historia, y eso es gravísimo porque a veces son incultos y desconocedores y convierten en mecanismo de poder cualquier instrumento, como esta guerra”, indicó.

En cualquier caso, incidió en el hecho de que, cuando empezó a trabajar con Vicente, “sabía que las críticas iban a surgir”, como ya ha pasado en algunos foros donde se afirma que, en la portada —con dos soldados enfrentados, uno pintado de azul y otro de rojo—, el supuesto republicano “es más joven y agradable que el otro”.

“La gente está acostumbrada a prejuzgar, pero yo prefiero quedarme con otras opiniones sobre la portada como que podrían ser padre e hijo”, defendió el propio Vicente. “Hay gente con mala voluntad, pero el libro está por encima de eso”, apuntilló Reverte.

Sobre las ilustraciones, Vicente explicó que trabajó mucho en la documentación desde el año pasado, comprando ejemplares en ferias del libro antiguo, además de apostar por un “mundo gris y sepia”. “A mí no me gustan las películas coloreadas sobre la Guerra Civil, el blanco y negro te da distancia y te lleva a la época que te pertenece”, afirmó.

El libro recoge episodios claves de la Guerra como el bombardeo de Guernica, las batallas del Jarama y el Ebro o los disturbios en Barcelona, pero una figura brilla por encima de todas, la de Franco, que aparece hasta en tres ocasiones en las ilustraciones. “Es el que más sale”, reconoció Vicente.

Para Pérez-Reverte, la figura de Franco “ya está asumida por todos como dictador”, y en el caso del libro aparece como “la cabeza visible de una maquinaria militar”. “Mientras en el bando sublevado había un mando único y centralizado, en el otro había continuas discusiones y ese descontrol y odio continuó en el exilio”, concluyó el popular escritor.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

RSS Te puede interesar

  • El truco de la abuela Alfonsa para que tus lentejas queden perfectas: «Para que tengan más sabor, echa estas especias»
  • Mercadona escucha a sus clientes: trae de vuelta este desayuno con frutas que cuesta solamente 2,10 euros
  • Confirmado: esta capital europea lleva un año sin registrar muertes en carretera gracias a este disruptivo sistema
  • Es oficial: vuelven las ‘cartas del miedo’ de Hacienda y estas son las multas con las te puedes encontrar al abrirlas
  • Ni Fanta ni Aquarius: esta bebida con sabor tropical de Mercadona te devolverá al verano por solo 1 euro

RSS El Adelantado EN

  • Update on 3I/Atlas – emits clear radio signal, captured while gliding close to the Sun
  • Goodbye to cable chaos – this Dollar Tree trick for $1 leaves your home tidy and tangle-free
  • Farewell to your favorite quesadillas – Mexican chain Quesadilla Gorilla announces the closure of its California locations – these are the affected locations
  • Goodbye physical wallet – TSA confirms that Apple Wallet and Google Wallet now work as official ID at U.S. airports
  • Farewell to cosmic mystery – James Webb telescope may be on the verge of detecting a “second Earth” in Proxima Centauri
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda