Mucha expectación había por escuchar las primeras palabras de los responsables provinciales del Partido Popular tras la polémica en la designación del candidato a la Alcaldía dee Segovia. Y es que, tras los desencuentros entre la Dirección nacional, que desde el primer momento optó por Pablo Pérez, y la Dirección provincial, que propuso otros nombres como José Mazarías o José Luis Sanz Merino, finalmente Pablo Casado impuso su criterio y nombró a Pérez, decisión que no había sido comentada en público por el partido hasta esta mañana.
Pero Paloma Sanz, presidenta provincial, y Francisco Vázquez, secretario regional, optaron por pasar de largo por esta polémica y aseguraron que, desde el principio, Pérez siempre había estado entre el abanico de candidatos propuesto por el PP de Segovia y que, por supuesto, cuenta con todo el apoyo de los populares porque “es el mejor, representa novedad pero también experiencia, ha sido presidente de Nuevas Generaciones y concejal en el Ayuntamiento de Segovia y es la persona adecuada para liderar el cambio” en la ciudad, dijo Sanz.
Pérez optó también por dejar de lado el pasado reciente y lo primero que hizo fue dar las gracias por el apoyo unánime que está recibiendo. “Me he sentido muy arropado siempre —aseguraba después ante las preguntas de los periodistas— He crecido en el seno del Partido Popular de Segovia y tengo muy buenas amistades aquí (…) Es cierto que soy amigo de Pablo Casado, pero también lo soy de Paloma Sanz y de Francisco Vázquez”, dijo señalando a los responsables del partido, presentes en la rueda de prensa.
Lo segundo que hizo Pérez fue dejar claro que “me presento a estas elecciones con una idea clara: ser el alcalde de Segovia”, un regidor, dijo, que buscará “mejorar los servicios que el Ayuntamiento presta” y “siendo consciente de lo que cuesta ganar cada euro a los segovianos y lo importante que es no desperdiciar ni uno solo de los impuestos que se recaudan, porque en los últimos años ha habido auténticas sangrías a proyectos que de poco o nada han servido”.
Asimismo, continuó, “quiero ser alcalde de Segovia porque entiendo la política como un servicio al ciudadano, y desde es de los que va a surgir nuestra política, de los segovianos”. “Quiero plasmar los intereses de los segovianos en un programa electoral abierto”, recogiendo las propuestas de los segovianos “barrio a barrio, asociación a asociación”, añadió.
Y todo ello “desde el respeto al patrimonio histórico y cultural de esta ciudad; haciendo que nuestras costumbres y tradiciones sean el trampolín hacia una ciudad moderna, una ciudad del nuevo siglo, con unos barrios y zonas comerciales e industriales adaptadas a los tiempos de hoy; poniendo a disposición desde los servicios más básicos hasta los últimos avances tecnológicos”.
En definitiva, “quiero devolver la ilusión a los segovianos por su Ayuntamiento, con un proyecto integrador e integrado”, apuntó Pérez. Una idea que fue ratificada por Sanz, para quien “el Ayuntamiento necesita que se abran las ventanas, se levanten las alfombras y entre un nuevo aire de cambio y eso lo representa el Partido Popular, con la candidatura que lidera Pablo Pérez Coronado”.
CANDIDATURA Respecto a los nombres que acompañarán a Pérez en la candidatura al Ayuntamiento de Segovia, ni Sanz ni el propio Pérez quisieron aventurar nombres, porque aún “es pronto”, pero el cabeza de lista aseguró que habrá diferentes perfiles y que, además, dará continuidad al equipo actual.
En cuanto a la campaña del Partido Popular para los comicios de mayo, Sanz anunció que Miguel Ángel de Vicente será el director de la campaña municipal y que el próximo martes se dará a conocer a todo el equipo que trabajará en las próximas elecciones municipales y autonómicas en el PP de Segovia.
