Apoyo “permanente” pero con matices es el que el grupo Popular en el Ayuntamiento de Segovia prestará a la moción anunciada por IU en el próximo pleno municipal para instar a la Junta a que mantenga el apoyo económico a Titirimundi y Hay Festival tras el anuncio realizado esta semana de los drásticos recortes establecidos por el cambio de modelo de gestión de las subvenciones de la Fundación Siglo para el Turismo y las Artes de Castilla y León.
El portavoz del PP Pablo Pérez aseguró que su grupo estudiará la proposición de IU una vez conozca su contenido, y aseguró que prestarán su voto favorable “si refleja el sentir de la ciudad y no va cargada de ningún sesgo ideológico”, y aseguró que a los populares “no nos importa de quién proceda la propuesta, sino que en ella se piense en la ciudad, porque Segovia está por encima de colores políticos o ideologías”.
Pero detrás del apoyo, el PP considera que la fórmula planteada por el Gobierno regional para la concesión de las ayudas “es la mejor forma de generar transparencia en la gestión del dinero público”, según manifestó Pérez, que precisó que la cuantía de la dotación de las subvenciones “puede mejorar más”. Además, recordó que tanto Titirimundi como Hay Festival son festivales “locales”, por lo que puso en el alero del equipo de Gobierno la pelota de su mantenimiento y financiación.
También cargó contra la alcaldesa, a la que calificó como “el principal enemigo de la cultura segoviana”, basando su afirmación al asegurar que “ha acabado con uno de los festivales ya consolidados en la ciudad y con 15 años de trayectoria como la Muestra de Cine Europeo (MUCES), y por permitir y consentir irregularidades en la concejalía de cultura».
En este sentido, indicó que Luquero y el gobierno municipal siguen con la doble vara de medir, y la alcaldesa “pone el grito en el cielo en cuanto a la cuantía de las ayudas por parte de la Junta de Castilla y León, pero no ha vuelto a decir nada del futuro del Festival de Cine o de la reducción del dinero destinado a los presupuestos participativos”.
Por ello, propuso a la alcaldesa que “ya que ha acabado con MUCES, dedique el importe que solía destinar a este festival a incrementar la ayuda municipal tanto a Titirimundi como al Hay Festival; algo que es de primero de alcaldía”.
El juicio sobre los contratos de La Cárcel, el 23 de junio
El Juzgado de lo Contencioso Administrativo ha señalado para el 23 de junio a las 9,15 horas el juicio por la demanda presentada por el PP sobre las presuntas irregularidades en los contratos del servicio de asistencia técnica de La Cárcel Centro de Creación.
Pérez confirmó el día y la hora de la vista en la que se dirimirá la legalidad o no de estos contratos, vinculados al hermano de la exconcejala de Cultura Gina Aguiar, de cuyo resultado se dirimirán posibles acciones judiciales posteriores. El concejal señaló que su grupo esperará al resultado de la sentencia para decidir futuras acciones, pero insistirán “en todas nuestras comparecencias públicas en pedir la dimisión de la concejala socialista Gina Aguiar puesto que ya existe una sentencia que reconoce que ha habido una fragmentación de un contrato».
De igual modo, señaló que si durante este tiempo se depuran “responsabilidades políticas” en el equipo de Gobierno, los populares valorarían atenuar la vía judicial.
