El Adelantado de Segovia
jueves, 13 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

Pérez Langa, el triunfo; Andrés Romero, el toreo

por Alejandro Martín
13 de septiembre de 2018
en Provincia de Segovia
15_1-toros-riaza

El joven rejoneador Mario Pérez Lanza sale en hombros de la plaza de Riaza tras cortar dos orejas. / A.M.

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

El PSOE de Segovia lleva a las Cortes la reapertura del centro de guardias médicas de Bercial

Las lecciones de historia que se esconden entre las jaras y los robles

Tres rutas imprescindibles en bici por la provincia de Segovia

Dos conceptos distintos. Dos resultados diferentes. La primera del grueso de la feria de Riaza -cuarta del abono de la Virgen del Manto y Hontanares– confluyó con el triunfo de Mario Pérez Langa, en una tarde en la que el toreo a caballo más destacado lo firmó Andrés Romero. El rejoneador de Calatayud salió por la Puerta Grande del coso riazano tras cortar una oreja a cada uno de sus antagonistas, con el lote menos potable. Demostró su proyección, pero faltó la emoción y la exposición que precisa este espectáculo para que trascienda a los tendidos sin medias tientas. No necesitó de arrebatos forzados para llamar la atención el onubense. Su temple delante de la cara de los astados fue parafina en dos faenas en las que se mostró más seguro con su segundo que con el primero. Los años al lado de Diego Ventura se vieron reflejados en su seriedad, que no pudo redondear su obra al no estar acertado en la suerte suprema. Su balance artístico finalmente fue de un trofeo. Se lidiaron cinco novillos, al devolver el último, de la divisa pacense de Luis Albarrán -sangre Murube-, parejos de presentación, manejables en líneas generales y faltos de raza. La plaza riazana registró cerca de los dos tercios de su localidad.

Lomirecto, largo, negro mulato y abierto de sienes fue el ejemplar que abrió plaza. En los primeros trances salió suelto de las suertes y pronto evidenció su escaso recorrido, con apenas transmisión. Al quiebro y de frente, Romero logró pulsear la embestida del animal, clavando hasta cinco banderillas con mayor pulcritud que colocación. Una vez que acortó distancias y enceló la acometida del burel, llegaron los mejores pasajes aunque el astado protestó por alto llegando a la grupa. Abrochó la faena con dos cortas y un rejonazo de efecto más fulminante que ortodoxo. Su labor fue ovacionada.

Tras el ecuador del festejo, saltó un animal bajo, corto de cuello y brocho de cuerna al que el de Huelva sujetó con temple alrededor del anillo riazano. Firme y elegante fue cimentado una obra sin halagos en la recreación pero muy sólida en la ejecución. Faltó rotundidad a espadas, pero aún así tuvo el reconocimiento del público con un trofeo.

En la línea del primero salió el segundo, en cuanto a morfología se refiere, aunque con menos cara. Desarrolló movilidad en el inicio, pese a estar justo de fuerzas, y Langa lo tanteó desde la zona de confort. La irregular embestida del novillo, que tuvo sus teclas, hizo que el rejoneador ejecutara las suertes despegado y cuando pisó los terrenos el astado echaba la cara alta de forma brusca, faltando acoplamiento. Culminó con dos rosas y remató de un rejonazo trasero y caído para pasear la primera oreja de la tarde.

El negro mulato, bajo de manos, que cerró plaza salió agarrotado de los cuartos traseros. Este defecto, llevó al presidente a sacar el pañuelo verde. En su lugar apareció un sobrero, parejo al resto del envío, que ofreció juego en los movimientos del jinete de Calatayud para poner el rejón de castigo. Manseó y de forma continua caía a tablas. Langa lo citó de fuera hacia dentro para sacarlo a los medios y obrar un trasteo en el que tuvo que poner todo de su parte para clavar los rehiletes con oficio. Al colocar a dos manos, la faena alcanzó su punto álgido y, aunque finalizó de medio rejonazo, agarrado, le valió para cortar otro apéndice. De esta manera, revalidó su triunfo cosechado en 2015 sobre este mismo albero.

Ficha

Plaza de toros de Riaza. Cuarta de la feria de la Virgen del Manto y Hontanares. Alrededor de dos tercios de entrada. Festejo de rejones. Novillos de Luis Albarrán, parejos de presentación, faltos de raza y de juego manejable en líneas generales.
Andrés Romero, ovación y oreja.
Pérez Langa, oreja y oreja tras aviso.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

RSS Te puede interesar

  • Histórico hallazgo: descubren en Castilla-La Mancha huevos de dinosaurio de hace millones de años en un yacimiento único
  • Zara, Pull&Bear, El Corte Inglés y Mango confirman sus rebajas del Black Friday: estas son las fechas y horarios clave
  • Confirmado: esta baliza V16 con geolocalización es la más eficaz del mercado y pronto será obligatoria, según la DGT
  • La pillan cobrando ‘comandas fantasma’ y es despedida: esto dijo la Justicia sobre el despido de esta camarera
  • Ni 500 euros ni 1.000: la primera moneda conmemorativa de 2 euros dispara su precio y esto te pueden pagar si la tienes

RSS El Adelantado EN

  • Confirmed – bumblebees can distinguish the duration of light and make decisions like vertebrates
  • No simulator, no routine – Dutch F-35 stealth fighters train in the U.S. with support from NATO Airbus A330 MRTT tankers
  • No inflation, no tariffs – the “Social Security Bill” seeks to give $200 a month relief to millions of U.S. seniors
  • Goodbye to dull shine – hairdresser Rosi Fernandez reveals the mistake that ages hair the most at age 60
  • Elon Musk does it again – celebrates billion dollars approved for Tesla to manufacture millions of Optimus androids
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda