Sabido es que la Navidad comienza el 25 de diciembre, pero las ‘Navidades’ se inician para los estudiantes varios días antes, con la llegada de las vacaciones, y no falta quien piensa que es Navidad cuando se enciende la iluminación preparadas para la ocasión en casi todas las ciudades. Pero, para el atletismo segoviano, las navidades se inician el 8 de diciembre, cuando aprovechando la Festividad de la Inmaculada Concepción, deportistas de todas las edades se acercan hasta la Campa de Cantimpalos para tomar parte en la tradicional prueba de campo a través, que cumplió ayer 44 ediciones.
Y, aprovechando que la mañana no era fría, ni molestaba el sol, y que tan solo unas cuantas gotas de lluvia se atrevían a intentar mojar el terreno, afortunadamente sin conseguirlo, más de 1.600 atletas de todas las edades, y cerca del doble de familiares y aficionados (entre los que se encontraba una ilustre ex-atleta como Mayte Martínez), poblaron el recinto, y dieron calor y color a las pruebas que desde las diez de la mañana, y hasta casi la hora de comer, fueron desarrollándose con normalidad. La presencia de un buen número de miembros de la organización en cada punto conflictivo, más el buen hacer del Comité de Jueces y de los miembros de la Delegación Segoviana de Atletismo contribuyeron a que los problemas brillaran por su ausencia.
De esta manera, los números del Cross de Cantimpalos retornaron a la normalidad de pruebas anteriores, que vinieron a quebrarse en la edición de 2014, en la que la coincidencia con el Cross de la Constitución vino a mermar ese número de participantes. Ahora bien, eso no fue óbice para que la organización continuase tratando de mejorar, con la pantalla gigante bien situada para que pudiera verse desde cualquier parte del campo de La Vega, más una pantalla pequeña en la parte de atrás de la meta donde se dejaba constancia de los tiempos de los atletas que iban llegando a la meta, y un recinto cerrado donde los primeros clasificados podían sentarse a esperar la entrega de premios, nuevamente muy ágil.
En el apartado estrictamente deportivo, de nuevo la ilusión de los atletas populares convirtieron las carreras en una fiesta, con cerca de un centenar de inscritos en la prueba para ellos, que se celebró en el último lugar, después de que los benjamines y prebenjamines lo hubiera dado todo sobre un circuito tan exigente como ellos mismos lo quisieron hacer.
Cierto es que las inscripciones en algunas carreras, como la promesa/absoluta femenina, no fueron las esperadas, pero no son pocas las carreras de campo a través que se celebran en esta época del año, y el hecho de que la de Cantimpalos cayera en martes vino a restar algo de participación. Aún así, hubo mucha calidad, porque la ganadora final, la atleta de Zimbawe Olivia Chitate, venía de ganar el Cross de Aranda. Frente a ella, la legión española quiso hacerla frente, y de hecho lo logró hasta el tramo final de la carrera, en la que la atleta africana impuso su alto ritmo para llegar en solitario a la línea de meta.
La curiosidad por conocer el nombre de la primera española se desveló poco más tarde, porque Nuria Lugueros fue la única que aguantó, aunque de lejos, a Chitate, entrando en la segunda plaza en la meta, por delante de Jacqueline Martín, una de las competidoras tradicionales en Cantimpalos, donde siempre suele tener buenas actuaciones.
En la carrera masculina, la organización había dispuesto un mano a mano entre el segoviano Javi Guerra, y el ugandés Moses Kibet, octavo del mundo en campo a través, y que venía de hacer segundo en Aranda. Y la verdad es que la carrera no desmereció en nada la expectación creada, porque en los primeros metros, Kibet sorprendió tratando de escaparse del grupo siguiendo la estela de Eduardo Suárez, pero Guerra no tardó en darle alcance, afrontando los dos más de la mitad de la prueba con muchos metros de ventaja sobre sus perseguidores, mostrando un ritmo al alcance de muy pocos atletas.
Finalmente, en los últimos metros Kibet logró volver a tomar unos metros de ventaja, llegando a la meta con siete segundos de renta sobre Guerra, que al igual que el ugandés logró bajar de los 30 minutos en una carrera de 10 kilómetros campo a través, en la que fue una de las pruebas más emocionantes, y de mayor nivel, de los últimos años.
Con las victorias de Pedro Luis Gómez y Teresa Cerrada en la prueba popular concluyó un Cross de Cantimpalos que ya mira a su 45 edición, en la que se prepara una más agradable sorpresa en forma de retransmisión televisiva, como ya se hiciera hace ya bastantes años. Porque la organización, con la alcaldesa Inés Escudero a la cabeza y muchos trabajadores anónimos detrás, se ha propuesto poner a la prueba en el mejor lugar posible.