El veterano Luis Peñalosa es como ese ‘chico guapo’ con el que coquetean todas las adolescentes. Su voto en cualquier acuerdo de pleno en el Ayuntamiento de Segovia es decisivo y tanto PSOE como PP intentan atraer su apoyo. Peñalosa, que cuenta sus mociones por victorias, no niega ese poder de atracción. «Hombre, realmente la política es eso, negociación», se defiende Peñalosa, que en el último año ha recabado el apoyo del PP, en las «antípodas» de su ideología política, en el 57% de las mociones que ha presentado el concejal de IU. Peñalosa también admite que en este año 2012 ha mantenido una relación ‘cordial’ y , en aspectos puntuales, hasta «de cierta sintonía’ con los populares. «No he tenido inconveniente en apoyar mociones del PP, cuando han sido coherentes», dice. El concejal de IU ha apoyado con su voto el 47% de las mociones presentada por el grupo que lidera Jesús Postigo. «Y podían ser más, porque algunas no se han aprobado porque no han aceptado modificar su redacción», añade.
Pero ¿ha funcionado el pacto de gobernabilidad que firmó Peñalosa con Pedro Arahuetes y que otorgó a éste su tercer mandato al frente de la alcaldía?. Al hacer balance del año 2012, Peñalosa aseguró ayer que el pacto de gobernabilidad «va bien y goza de buena salud», pese a que «ha habido actuaciones del alcalde -dijo-que no han sido todo lo leales que debieran». El concejal de IU hacía así referencia a las tensiones surgidas, el pasado mes de septiembre, a raíz del polémico aparcamiento de Los Tilos. Como se sabe, en aquel pacto, Arahuetes se comprometió a abandonar el proyecto del aparcamiento de Los Tilos y a incluir el Paseo del Salón y su ladera como espacio protegido en el Plan Especial de las Áreas Históricas (PEAHIS), en fase de redacción. Sin embargo, se supo que el Ayuntamiento remitió a principios de agosto un informe de Icomos Internacional sobre el aparcamiento, donde se apuntaba que este organismo era «favorable» a la infraestructura y que, en consecuencia, se tramitase el plan urbanístico que permitiera en el futuro la construcción del parking.
Peñalosa admitió ayer que este episodio le provocó malestar y que había sido el punto más importante de fricción entre IU y PSOE en el último año. No obstante, después de que el Ayuntamiento hubiera renunciado ‘oficialmente’, en una sesión plenaria, a esta infraestructura, al menos hasta final de la legislatura, la polémica está, en su opinión, ya superada. «No ha habido grandes tensiones, no ha habido motivos de discrepancia importantes, ni siquiera con el PP, que tiene un papel de oposición «antisocialista», sinceramente, creo que vamos logrando que el Ayuntamiento funcione», afirma el concejal de IU.
Peñalosa no teme en relación al parking de Los Tilos, pese a que Arahuetes ha anunciado que, en caso de obtener un respaldo mayoritario en las urnas, rescatará el proyecto en 2015. «La empresa ha renunciado al contrato, más que nada porque cuando colocó la caseta en San Martín se dio cuenta que no había tanta demanda (…) además se está arreglando ya el talud del Paseo del Salón y cuando acaben las obras y la gente aprecie la belleza del paraje restaurado, estoy seguro que muchos cambiarán de opinión».
Otro de los asuntos que elevó la tensión entre los firmantes del pacto fue la moción de IU, apoyada por el PP, en contra de la iluminación ornamental de la Plaza de San Martín. «Fue un error garrafal y un auténtico despilfarro y así lo denuncié, pedí que se modificase, pero el equipo de Gobierno, con un puntito de soberbia, terminó por apagar las luces», afirma.
Aunque la gran mayoría de las mociones de IU han sido aprobadas, Peñalosa considera que su cumplimiento «se está demorando más de lo deseable». Es el caso del estudio sobre movilidad en el casco antiguo. Peñalosa arrancó un acuerdo de pleno para que los técnicos analizaran la posibilidad de extender el sistema que regula los accesos a la Plaza Mayor a todo el recinto amurallado. Sin embargo, ese estudio «fue un fiasco» porque, según dijo, «solo trataba de justificar la necesidad del aparcamiento de Los Tilos«. A este respecto, Peñalosa anuncia que para 2013 reclamará que, de forma efectiva, se empiecen a adoptar medidas para controlar el tráfico por el recinto amurallado. «Este equipo de Gobierno no tiene mucho ánimo de solucionarlo por miedo a las reacciones adversas de los ciudadanos, pero como no se tomen medidas el casco antiguo se irá arruinando», dice el portavoz de IU, que se declara «deseoso» de que comience a operar el aparcamiento de Las Oblatas porque «nos va a poner mucho en la realidad para enfocar este problema».
Otro de los asuntos «mal enfocados» por el Ayuntamiento, a juicio de Peñalosa, a lo largo del último año se refiere al polémico edificio de San Marcos. «Tanto el PP, en la Junta, como el Ayuntamiento no han sido capaces de asumir su responsabilidad y adoptar una solución definitiva mucho antes, nosotros pensamos que la licencia no se ajusta a la legalidad, ese edificio tendría que derribarse e indemnizar al propietario, está claro que es un problema muy grave pero al que tenemos que dar una solución», dice.
