El poeta madrileño Pedro Tenorio Matanzo recibió el VII Premio de Poesía “Jaime Gil de Biedma y Alba” en un acto celebrado en el Ayuntamiento de Nava de la Asunción. El galardonado, no sólo quiso manifestar su satisfacción por la concesión del premio a su poema “Los castigos y las hostilidades”, sino que acercó el sentimiento del dolor de las guerras y el drama de la emigración en pateras, que recoge al pie de los cien versos escritos.
Se trata de un poema del que dijo era la primera vez que escribía, comprometiéndose ante temas sociales, y no lo había hecho antes por “pudor y verguenza, porque parecía muy fácil decir pobrecitos y lo he tenido que hacer esta vez”, aclaraba en el transcurso de la lectura del poema compuesto en seis partes, que refleja ese dolor de las guerras de Iraq e Irán y de la pobreza y la necesidad de la emigración en pateras. “Un canto dolido a los tiempos que nos ocurren, a los que es difícil ser indiferentes y en los que es tan fácil hacer como que no sabemos nada”, comentó el coordinador del premio, Luis Miguel Marigómez.
Tenorio Matanzo también dio lectura al último poema que ha creado bajo la influencia del desastre de la ciudad caribeña de Haití.
Verso a verso el poeta madrileño lamentaba el desastre, las víctimas y el dolor del pueblo haitiano sepultado entre escombros: “el martes todo el miedo creció como una ola/ las paredes más frágiles abrazaron los cuerpos de los pobres/de decenas entonces/ de dcenas de almas pobres ya sin alma/. Recitaba el poeta que otra vez se comprometía dejando atrás el pudor y la verguenza.
Agradecido por obtener un premio que llevara la figura de uno de los poetas más representativos de la generación de los cincuenta, Tenorio Matanzo llegaba a Nava de la Asunción también con el interés de adentrarse en La Nava de Jaime Gil de Biedma y conocer los parajes emblemáticos que inmortalizó en su obra, así como los propios del pueblo.
El acto fue presidido por el alcalde navero Santiago de la Cruz, quien una vez más significó la importancia de este premio al que habían llegado 225 obras de diferentes lugares de España y de otros países europeos y latinos. El premio, organizado por el Ayuntamiento de Nava, está dotado con 2.500 euros además de la edición del poema galardonado. Junto a De la Cruz y Marigómez también estuvieron presentes los miembros del jurado José María Muñoz Quirós y Luis Javier Moreno. Entre los asistentes se encontraba Luis Gil de Biedma Riviere, sobrino mayor del poeta de “Las versonas del verbo”, que representó a la familia.