En una mañana dominical con un sol muy agradable, Zamarramala se encargó de abrir la segunda edición de las Carreras Pedestres de los Barrios Incorporados, organizada por la Federación de Barrios Incorporados de Segovia. Cerca de un centenar de corredores partieron de la línea de salida, para completar los casi 11 kilómetros de los que constaba un duro recorrido que partía de la plaza de las Alcaldesas, donde también estaba situada la meta.
Los atletas tuvieron que dar dos vueltas al circuito marcado, y al primer paso por meta ya se pudo presagiar que la victoria iba a ser cosa de dos hombres, Pedro Luis Gómez Moreno –ganador el año pasado en esta cita– y el José Manuel del Real. Ambos corredores ya sacaban cierta ventaja al tercero, José María Gómez, de Moralzarzal, quien, a su vez, estaba bastante destacado con respecto al cuarto.
Así pues, con el pódium ya decidido, solo quedaba conocer si Del Real iba a ser capaz de seguir el fuerte ritmo impuesto por Gómez Moreno. Finalmente, el de Palazuelos de Eresma se impuso con un tiempo de 37’25’’, cinco segundos por delante de su inmediato perseguidor. Los puestos del cuarto al décimo correspondieron a Sergio Mateo, Miguel Ángel Martín, Javier Carretero, Alberto Arribas, Gustavo Martín, Pedro García y Francisco Javier Mardomingo.
En cuanto a las féminas, Eleanor Sedgwick fue la primera clasificada, seguida por la zamarriega Cristina Mateo, mientras que el tercer lugar fue para Cristina Duque.
En lo referente a la clasificación por barrios incorporados, el premio especial fue para Zamarramala.
Al término de la prueba, Pedro Luis Gómez Moreno destacó que “ya en el segundo o tercer kilómetro nos escapamos José Manuel y yo, seguidos de un buen atleta madrileño, que en esta ocasión no ha podido seguir nuestro ritmo”, que fue bastante fuerte ya que, como explicó el ganador, la carrera de ayer cumplía con dos objetivos, “entrenar fuerte para la Media Maratón Ciudad de Segovia del próximo domingo, e intentar batir a José Manuel del Real, que está en muy buena forma”.
En cuanto a la dureza de la carrera, Gómez Moreno admitió que, “como todas las pruebas en Segovia tienes que afrontar las subidas y las bajadas. En este caso, además, nos ha estado dando el viento a favor en las subidas, pero en contra en las bajadas. De ahí su dureza”.
Una vez terminada la prueba de los mayores, tuvieron lugar las carreras de menores, con circuitos de 1.000 ó 1.500 metros, dependiendo de la edad de los participantes. La jornada concluyó con la entrega de premios a los mejores clasificados.
