El Adelantado de Segovia
jueves, 13 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

Pedraza tendrá auditorio

por Redacción
7 de mayo de 2011
en Provincia de Segovia
Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

La comunidad educativa del CRA ‘Los Llanos’ teje una colcha contra la violencia hacia las mujeres

Trescasas conmemora el cuarto aniversario del polideportivo ‘La Flecha’

Localizan la fosa común de dos republicanos asesinados y desaparecidos en Vegas de Matute

La transformación de la iglesia de Santo Domingo de Pedraza en un auditorio polivalente, una de las prioridades de la Fundación Villa de Pedraza, está ya cerca de convertirse en una realidad. El programa ‘Arquimilenios’ de la Consejería de Fomento de la Junta destinará a ese fin una partida de 845.920 euros, noticia que ha sido “bienvenida” en el seno de la Fundación Villa de Pedraza, cuyo presidente, Javier Acebo, quería “agradecer” ayer la ayuda de la Administración Regional, insistiendo en que la conversión de Santo Domingo en auditorio “generará actividad en Pedraza todos los días” y, como consecuencia, “beneficiará económicamente a la villa”.

Hace ya años, la Fundación Villa de Pedraza se marcó entre sus metas paralizar el deterioro de Santo Domingo, iniciado cuando la iglesia fue incorporada a la de San Juan (situada en la Plaza Mayor de la villa), en el año 1853.

En 1998, la Fundación Villa de Pedraza adquirió la iglesia a una familia vinculada a la localidad, por 240.404 euros (40 millones de pesetas), realizando a continuación su desescombro y, años después —2008 y 2009—, la colocación de una cubierta, que tuvo un coste de 193.789,99 euros, abonados íntegramente por la entidad.

Acabadas esas actuaciones, el entonces presidente de la Fundación Villa de Pedraza, José Lara, insistió que la institución había llegado “al límite de sus posibilidades económicas”, demandando a las administraciones públicas que “arrimaran el hombro” para concluir con la rehabilitación.

La Fundación Villa de Pedraza quiere que la iglesia acoja un versátil auditorio, capaz de acoger conciertos de música clásica, exposiciones o convenciones de más de 300 personas. El pujante sector turístico de la villa no cuenta en la actualidad con un espacio donde se pueda reunir un elevado número de personas, y desde la Fundación Villa de Pedraza se entiende que Santo Domingo puede paliar ese déficit. Según los promotores de esta idea, la iglesia podría dar cabida a 350 personas sentadas en butacas, en varias alturas.

“Confiamos en que las obras se hagan pronto”, deseó ayer Acebo, fijando en 2012 la ejecución de las mismas. Fuentes de la Junta han confirmado a esta Redacción que el proyecto ya ha sido encargado, y dado que ‘Arquimilenios’, en su tercera fase, concluirá el próximo año, todo apunta a que en año y medio Santo Domingo será definitivamente un cómodo auditorio.

No obstante, desde la Fundación Villa de Pedraza se apunta su intención de dar un paso más, impulsando en una fase posterior la rehabilitación de las dos casas anexas a Santo Domingo, utilizadas ahora como sede de la entidad, que suman 440 metros cuadrados. “Somos conscientes que entonces tendremos que buscar nuevas ayudas económicas, pero nuestra voluntad es firme de llevar a cabo esa idea, y nuestro deseo que las dos casas queden totalmente integradas en el complejo”, concluyó Acebo.

Velas para cuidar el entorno

“No podemos olvidar que la razón de ser de la Fundación Villa de Pedraza es preservar los valores de la localidad”, repite una y otra vez su presidente, Javier Acebo, que aunque reconoce que los ‘Conciertos de las Velas’ se han convertido en “una seña de identidad” de la villa, advierte que su celebración no solo busca dinamizar la vida cultural pedrazana, sino también lograr fondos para rehabilitar su patrimonio.

Este año, con motivo del vigésimo aniversario de los ‘Conciertos de las Velas’, la Fundación Villa de Pedraza ha programado dos espectáculos en los que se interpretarán los principales éxitos escuchados en la Plaza Mayor durante los veinte años. En el primero (2 de julio, a las 22,00 horas, en la Plaza Mayor), de la Orquesta Sinfónica de Galicia, dirigida por Víctor Pablo Pérez, se interpretarán obras de compositores rusos, como Tchaikovsky, Borodin y Mussorgsky. La ‘participación’ de las campanas de la iglesia de San Juan Bautista y piezas de artillería de la Academia de Segovia darán mayor espectacularidad al concierto. “Va a ser un concierto muy popular, no queremos atraer únicamente al público melómano”, defendió Acebo.

El segundo de los conciertos (9 de julio, a las 22 horas, en la Plaza Mayor), será a cargo de la orquesta de cámara Pro Arte [músicos del Teatro Real de Madrid], que interpretarán obras de Mozart, Bach y Vivaldi.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

RSS Te puede interesar

  • Confirmado: Madrid tendrá un nuevo centro comercial con más de 16.000 metros cuadrados repletos de tiendas y ocio
  • El truco de la abuela Alfonsa para que tus lentejas queden perfectas: «Para que tengan más sabor, echa estas especias»
  • Mercadona escucha a sus clientes: trae de vuelta este desayuno con frutas que cuesta solamente 2,10 euros
  • Confirmado: esta capital europea lleva un año sin registrar muertes en carretera gracias a este disruptivo sistema
  • Es oficial: vuelven las ‘cartas del miedo’ de Hacienda y estas son las multas con las te puedes encontrar al abrirlas

RSS El Adelantado EN

  • Elon Musk does it again – celebrates billion dollars approved for Tesla to manufacture millions of Optimus androids
  • It’s official – Costco confirms mass closure of its U.S. branches on Nov. 27 for this reason
  • It’s official – physicists disprove hypothesis that life is a simulation with a demonstration based on Gödel’s theorems
  • Update on 3I/Atlas – emits clear radio signal, captured while gliding close to the Sun
  • Goodbye to cable chaos – this Dollar Tree trick for $1 leaves your home tidy and tangle-free
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda