El Adelantado de Segovia
domingo, 16 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

Pedraza ilumina con velas a la Sinfónica de Galicia

por Redacción
2 de julio de 2011
en Provincia de Segovia
Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Concluye el seminario de otoño Cigce-Uned

‘La Leyenda Continúa’ presenta su próxima edición en la Feria Intur

Los cabos-jefes del SPEIS finalizan su formación práctica en Francia

Miembros de la Fundación Villa de Pedraza, organizadora del evento, así como vecinos y visitantes se han afanado en encender las velas que crean un ambiente intimista en calles y plazas de este municipio conocido por su extraordinario conjunto histórico-artístico.

La inestabilidad del tiempo, con tormentas próximas, incluso con la caída de algunas gotas, no ha frenado al público y se han vendido ya unas 2.000 localidades, casi la totalidad del aforo, según han confirmado fuentes de la organización.

Se estima que durante el concierto, paseando por el entorno de la plaza mayor de la villa, se darán cita más de 8.000 personas, cifra que suele ser habitual en años anteriores debido a lo singular de esta actividad, incluida en el libro «Guinnes de los Récords» por el número de pabilos empleados.

A su llegada, Alberto Núñez Feijóo ha sido recibido por el alcalde de la villa, el popular Pedro Martín Arcones, incorporándose después la consejera de Agricultura de la Junta de Castilla y León, Silvia Clemente, Después de comentar que ya ha estado una vez en este municipio, el presidente gallego ha comentado con el alcalde, en tono jocoso, que «este pueblecito nos le vamos a llevar a Galicia». Antes de ocupar su asiento, Núñez Feijóo ha posado para los fotógrafos enciendo varias velas.

Para el presidente de la fundación, Javier Acebo, estos conciertos son una seña de identidad de Pedraza y de la provincia de Segovia, que han imprimido un gran impulso económico a la zona a través del turismo.

La Orquesta Sinfónica de Galicia, dirigida por Víctor Pablo Pérez, interpreta obras de Chaikovski, Borodin y Mussorgsky, para terminar con la «Obertura 1812», del también autor de los ballets del Lago de los cisnes o «El cascanueces».

A la apoteosis de la obra de Chaikovski, escrita para conmemorar la victoriosa resistencia rusa en 1812 frente al avance de la Grand Armée de Napoleón Bonaparte, se unirán las campanas de la iglesia románica de San Juan Bautista y una salva de disparos de cañón de la Academia de Artillería de Segovia.

En declaraciones a los periodistas Alberto Núñez Feijóo ha asegurado que Pedraza constituye un escenario «único» para la celebración de weste tipo de conciertos y ha añadido que «es un escenario imposible de repetir, como esta plaza y este pueblo medieval, tan bonito, se dan todas las circunstancias para poder disfrutar de una velada preciosa», ha augurado.

Además de acudir invitado por unos amigos, según ha confesado, Núñez Feijóo se siente atraído por la Orquesta Sinfónica de Galicia, dirigida por Víctor Pablo Pérez. El presidente de la Xunta de Galicia ha aprovechado para felicitar a Pedraza y a Segovia por tener, a su juicio, «la sensibilidad de mantener este escenario único y cuidarlo con tanto mimo».

Asimismo ha felicitado a los organizadores, la Fundación Villa de Pedraza, por mantener esta actividad desde hace 20 años y ha dicho que las mejores noches de verano en España no tienen por qué ser en lugares de playa, sino que con imaginación y un buen proyecto, un pueblo interior es un lugar recomendable, «y comprobar la belleza y la historia que hay aquí me hacen sentir muy contento y muy sorprendido», ha matizado.

Por su parte, Silvia Clemente ha subrayado que los «Conciertos de las velas» de Pedraza suponen uno de los acontecimientos culturales más importantes en Segovia y sobre todo en la provincia.

Ha comparado la actividad con el Festival Internacional de Títeres «Titirimundi», que reúne a unas 50.000 personas en cinco días, mientras que en dos conciertos, dos sábados de julio, Pedraza suma casi la misma cantidad de personas, en su opinión.

El encanto, el carácter medieval de la villa, perfectamente conservada, y la originalidad de apagar las luces y que sean solo velas son el foco de atracción de esta actividad cultural, según Clemente.

Feliz por estar en su tierra, ya que nació en La Velilla, que pertenece al Ayuntamiento de Pedraza, Clemente ha asegurado que los conciertos son un buen ejemplo de cómo se pueden generar recursos económicos en el medio rural.

A su juicio, Pedraza vive del turismo y ha sido capaz de ir poniendo en marcha actividades como ésta que permiten dar a conocer a la villa durante todo el año.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda