El Adelantado de Segovia
lunes, 17 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

Pedraza, el pueblo más popular

por El Adelantado de Segovia
5 de febrero de 2021
en Provincia de Segovia
Pedraza Concierto Velas KAM5838 copia
Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Un hombre de 33 años resulta herido tras volcar el vehículo donde circulaba

El piloto de un globo denuncia la presunta agresión de un ganadero

Éxito de asistencia en el arranque de la Semana Internacional de Cine

El turismo de proximidad ha experimentado un crecimiento notable durante 2020, como consecuencia de las restricciones en la movilidad y los cierres perimetrales a causa de la Covid-19. Aunque a medida que avancen las campañas de vacunación se espera que el sector de los viajes vaya recuperando poco a poco la normalidad, todo parece indicar que el turismo de proximidad seguirá siendo tendencia durante este año.

Pero, además de las grandes ciudades y las zonas de playa, ¿qué destinos serán las estrellas del 2021? Musement, plataforma de reservas de actividades en destino, ha elaborado un mapa con los pueblos más populares de cada provincia española. Para seleccionar los 50 pueblos, uno por cada provincia, se han tomado en consideración todos los municipios españoles de menos de 20 000 habitantes y los datos del volumen de búsqueda en Google para el término ‘que ver en [municipio]’.

De norte a sur y de este a oeste, España está llena de pueblos con mucho encanto que se pueden convertir en el escenario ideal para disfrutar de la ‘nueva normalidad’. Para los viajeros que prefieran visitar poblaciones pequeñas, pero con mucho que ofrecer, Guadalest (Alicante), Pedraza (Segovia), Miravet (Tarragona) y Medinaceli (Soria), son la opción ideal, ya que no alcanzan los 1000 habitantes, pero cuentan con numerosos lugares de interés. Así, Pedraza se convierte en el pueblo más popular de la provincia de Segovia, que cada año es visitado por miles de personas. “Declarada Conjunto Histórico en 1951, esta villa medieval amurallada es un imán para los turistas, por su belleza y rico patrimonio. ¡No te pierdas la cárcel de la villa, el castillo de Ignacio de Zuloaga y el Pozo de las Hontanillas!”, la describen en la plataforma.

Entre las localidades más populares, cabe destacar Peñíscola, el precioso pueblo costero de la provincia de Castellón, que acumula un promedio de 74.000 búsquedas mensuales en Google, y 3.600 búsquedas para el término ‘qué ver en Peñíscola’. Pero este no es el único pueblo a orillas del mar que conquista corazones. Llanes, la preciosa villa marinera de Asturias, y Hondarribia (Guipúzcoa), con los coloridos balcones de sus casas típicas, también triunfan dentro y fuera de sus provincias.

Los amantes de la montaña se alegrarán de ver en el mapa Jaca (Huesca), Cervera de Pisuerga (Palencia), Albarracín (Teruel), Cazorla (Jaén) o Lerma (Burgos), destinos que permiten combinar visitas culturales y actividades en la naturaleza.

Seguir los pasos del ingenioso hidalgo Don Quijote de La Mancha en Consuegra (Toledo), descubrir la Ruta de los Conquistadores en Trujillo (Cáceres), o saborear los mejores vinos en Cambados (Pontevedra), Haro (La Rioja) o Laguardia (Álava), son solo algunos de los planes y experiencias que se pueden disfrutar en los pueblos más populares de cada provincia española.

El Castillo de Enrique II de Trastámara en Ciudad Rodrigo, el Arco de Medinaceli o el Palacio Ducal de Lerma, son una pequeña muestra del enorme patrimonio cultural y arquitectónico de Castilla y León.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda