El Adelantado de Segovia
miércoles, 12 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

El PEAHIS se aprobará de forma definitiva en verano

por S.G.H
29 de noviembre de 2017
en Segovia
Vivienda en ruinas

Parcela, donde solo se conserva la fachada, del número 3 de la plaza del Doctor Gila. / KAMARERO

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Los Premios Solidarios COPE Segovia reconocen el compromiso social y humano de la provincia

Fotogalería Premios COPE Segovia 2025

La seguridad en el acceso al Ayuntamiento de Segovia, en entredicho

Con todas las cautelas y reservas, el concejal de Urbanismo, Alfonso Reguera, sostiene que la aprobación definitiva del Plan Especial de Áreas Históricas de Segovia (PEAHIS) se producirá de cara al próximo verano, “en los meses de junio, julio o agosto”. El edil ha recordado la tramitación pendiente al hablar de la elevación al pleno municipal previsto esta semana de un convenio urbanístico que, de aprobarse, se incorporará a este documento de planeamiento.
Reguera ha comentado que en el equipo de Gobierno creen que en este momento se puede decir que el PEAHIS “está en fase de finalización”.

En este sentido, afirma que “en principio, tenemos el visto bueno, verbal, y se han acordado una serie de modificaciones para el documento final del plan especial, con Cultura”, en referencia a la Consejería de Cultura y Turismo, ya que para su aprobación definitiva es preceptivo el informe favorable de la Comisión de Patrimonio Cultural de Castilla y León, al tratarse de uno de los procedimientos urbanísticos contemplados en la normativa autonómica: aprobación, revisión o modificación de instrumentos urbanísticos de las ciudades de la Comunidad Autónoma con más de 20.000 habitantes.

Con estos acuerdos y el catálogo del plan ya finalizado, “vamos a plantear el documento final, con lo que nos iremos a un plazo de dos meses o dos meses y medio, aproximadamente porque siempre surge algún inconveniente o se retrasa un poco, y a un nuevo plazo de información pública, exclusivamente de un mes, para resolver alegaciones, ratificar el documento y entrar en la tramitación final”, explica el concejal de Urbanismo.

En definitiva, en el Gobierno municipal confían en que “un plazo lógico, y teniendo en cuenta que todos los informes sean positivos, como creemos, contando la tramitación administrativa, resolución de alegaciones, recepción de informes —en este último caso el plazo es de tres meses—, es en torno a junio, julio o agosto para su aprobación definitiva”.

Convenios

En cuanto al citado convenio urbanístico, cuyo dictamen se incluye en el orden del día del pleno del próximo viernes, se trata de la ordenación de la parcela situada en el número 3 de la plaza del Doctor Laguna, en el recinto amurallado.

Reguera ha informado de que el convenio, una vez aprobado, se incorporará al PEAHIS y “da solución a una ruina en esta zona del centro de la ciudad”. El concejal ha comentado que hubo una propuesta de los nuevos propietarios de la parcela para desarrollar un convenio, a la que se han incorporado algunas modificaciones por parte del Ayuntamiento, y el resultado es que se podrán construir viviendas sin ampliar la edificabilidad que ya tenía este solar pero sí se permite un incremento de volumen por cuestiones de accesibilidad, para “hacer posible la residencialidad”.

El edil señala que la portada, el único elemento constructivo que se mantiene, no es el original del edificio antiguo y añade que “los elementos a proteger se van a retirar de la ruina y, posteriormente, tienen que incorporarse a la nueva edificación”. Puntualiza también que para este convenio el Ayuntamiento cuenta “teóricamente con el visto bueno de Patrimonio”.

Entre los convenios pendientes de firma y aprobación, a incorporar igualmente al plan especial, se encuentra el que se está cerrando con la familia Puñonrostro, para la rehabilitación de un inmueble en ruinas de la calle Daoiz como sede de su archivo, que incluye a los Arias Dávila, ya que fue Diego Arias Dávila, contador mayor del rey Enrique IV, el fundador del mayorazgo de Puñonrostro.

Otro convenio, en este caso a falta del visto bueno de Patrimonio, es el que se prevé firmar con el Obispado para modificar los usos del edificio del Seminario.

Reguera indica que la aprobación de Patrimonio Cultural en este caso es necesaria aunque se trata “de una cuestión que no tiene mayor importancia como tal, con calificaciones que serían compatibles porque en grandes edificios siempre buscamos que haya diversidad de usos, manteniendo siempre los criterios generales del PEAHIS de conservación patrimonial, etc.”

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

RSS Te puede interesar

  • Ni Fanta ni Aquarius: esta bebida con sabor tropical de Mercadona te devolverá al verano por solo 1 euro
  • Aldi revoluciona tu cocina: este electrodoméstico te hará parecer un chef y cuesta menos de lo que te imaginas
  • La ciencia resuelve la duda de una vez por todas: ¿Mi café de por las mañanas es bueno para la salud o no?
  • Ni aceite ni plátanos: este es el producto de Mercadona que más ha incrementado sus ventas el último año
  • ING lo hace oficial: sufre una filtración de datos de miles de clientes en España y confirma si te puede afectar o no

RSS El Adelantado EN

  • Farewell to your favorite quesadillas – Mexican chain Quesadilla Gorilla announces the closure of its California locations – these are the affected locations
  • Goodbye physical wallet – TSA confirms that Apple Wallet and Google Wallet now work as official ID at U.S. airports
  • Farewell to cosmic mystery – James Webb telescope may be on the verge of detecting a “second Earth” in Proxima Centauri
  • No one expected it – China’s DSEL fires laser beam and hits space object 130,000 kilometers away
  • An expert confirms it – this simple trick to make your radiators warmer in winter and almost nobody knows it
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda