El Adelantado de Segovia
miércoles, 12 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

Patxi López vetará todas las ayudas para visitar a los presos de ETA

por Redacción
26 de marzo de 2009
en Nacional
nacional31 1
Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Luz Casal: “Me he acostumbrado a dar codazos y levantar la voz cuando ha sido necesario”

El incesante aumento de una bomba de relojería oculta la llamada deuda pública

“La lana merina española es un patrimonio que queremos recuperar, porque es la mejor del mundo”

El desalojo del PNV del poder en el País Vasco y la llegada del socialista Patxi López a la Lehendakaritza ya tiene su primer estandarte. Después de que el martes se conociera que Ibarretxe aprovechará sus últimos días de interinidad al frente del Gobierno de Vitoria para acelerar la concesión de ayudas públicas a las familias de los presos de ETA, el PSE proclamó ayer que, una vez que acceda a Ajuria Enea, suprimirá de inmediato los estipendios destinados a financiar las visitas a las cárceles en las que cumplen condena los terroristas.

El encargado de comunicar una decisión que satisface por igual a las formaciones de Ferraz y Génova fue el número dos de los socialistas vascos, Rodolfo Ares, que garantizó la revocación de todas las normas que posibilitan la concesión de tales subvenciones.

El boletín oficial del Gobierno vasco publicó el martes la convocatoria de ayudas con varios meses de antelación respecto a lo que solía ser habitual, precisamente para hacerlas efectivas antes de su salida de las instituciones.

Ante tan clamorosa evidencia, Ares denunció la «inusual celeridad», que, a su juicio, supone «una de las tantas decisiones injustificables que está tomando el Gobierno en funciones de Ibarretxe, con el fin de hipotecar y condicionar la acción del nuevo Ejecutivo, que presidirá Patxi López».

Además, aunque jurídicamente será muy difícil revocar las concesiones que ya se hayan hecho efectivas antes de que se produzca el traspaso de poderes, el socialista advirtió de que las ayudas que se hayan entregado sin un cumplimiento riguroso de los requisitos legales podrán «anularse con otra Orden».

A juicio de Ares, «acabar con estas ayudas, que hieren profundamente la sensibilidad de las víctimas de ETA, es una exigencia democrática que no se puede aplazar, entre otras razones, porque es un ingrediente fundamental de la deslegitimación ética, social y política del terrorismo que nos proponemos llevar a cabo desde el Gobierno del cambio».

Sobre la banda también habló con detenimiento el ex presidente del Ejecutivo José María Aznar, que aseguró que ETA estaba «prácticamente derrotada» en el año 2004 cuando salió de Moncloa, al igual que, a su juicio, «lo está prácticamente en este momento».

En una entrevista concedida a una revista colombiana, el popular Aznar se mostró además convencido de la posibilidad de terminar con la banda por la vía policial, y subrayó que lo único necesario es «no cometer errores de negociación» o de «intentar apaciguar a los asesinos».

Precisamente de los tiempos en que Aznar dirigía el Gabinete habló ayer en París el agente de la Subdivisión Antiterrorista (SDAT) de la Policía Judicial francesa Laurent Hury, durante un juicio a cuatro etarras del aparato de información detenidos en mayo de 2003 en Francia, entre ellos quien está considerada su máxima responsable, Ainhoa García Montero, que ejerció su labor al frente de los llamados pianistak durante el tiempo en que Ibon Fernández Iradi, alias Súsper, fue jefe del aparato militar.

El policía explicó que la estructura de información de la organización tenía un presupuesto mensual de entre 18.000 y 19.000 euros, es decir, entre el 35 y el 40 por ciento de los fondos con los que contaba el aparato militar de la banda en 2002, que eran unos 50.000 euros.

Y mientras, los nacionalistas volvieron a llevar hasta el Congreso de los Diputados su frustración ante la más que probable pérdida del poder.

Allí, al ser interpeladopor el portavoz del PNV, Josu Erkoreka, el presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, respondió una vez más que él «siempre» les ha hablado «con toda claridad» con respecto a la «constitución previsible» del próximo Gobierno autonómico, un asunto en el que «decide el Partido Socialista de Euskadi» y su líder, Patxi López.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

RSS Te puede interesar

  • Ni Fanta ni Aquarius: esta bebida con sabor tropical de Mercadona te devolverá al verano por solo 1 euro
  • Aldi revoluciona tu cocina: este electrodoméstico te hará parecer un chef y cuesta menos de lo que te imaginas
  • La ciencia resuelve la duda de una vez por todas: ¿Mi café de por las mañanas es bueno para la salud o no?
  • Ni aceite ni plátanos: este es el producto de Mercadona que más ha incrementado sus ventas el último año
  • ING lo hace oficial: sufre una filtración de datos de miles de clientes en España y confirma si te puede afectar o no

RSS El Adelantado EN

  • Farewell to your favorite quesadillas – Mexican chain Quesadilla Gorilla announces the closure of its California locations – these are the affected locations
  • Goodbye physical wallet – TSA confirms that Apple Wallet and Google Wallet now work as official ID at U.S. airports
  • Farewell to cosmic mystery – James Webb telescope may be on the verge of detecting a “second Earth” in Proxima Centauri
  • No one expected it – China’s DSEL fires laser beam and hits space object 130,000 kilometers away
  • An expert confirms it – this simple trick to make your radiators warmer in winter and almost nobody knows it
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda