El Adelantado de Segovia
miércoles, 12 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

Patrimonio Nacional cierra los Jardines Reales por el peligro de caída de árboles

por Redacción
2 de marzo de 2010
en Provincia de Segovia
Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Herida una mujer tras una colisión por alcance entre dos turismos en Garcillán

La Agencia Funeraria Santa Teresa pone en marcha su tercer horno crematorio en la provincia de Segovia

La Guardia Civil investiga a una persona como presunta autora de un delito contra los animales en El Espinar

El presidente de Patrimonio Nacional, organismo autónomo, dependiente de la Vicepresidencia del Gobierno, anunció la medida para evitar problemas a los visitantes tras recorrer los Jardines Reales con el fin de valorar los desperfectos ocasionados.

Acompañado por el alcalde del Real Sitio, José Luis Vázquez, el presidente de Patrimonio Nacional conoció de primera mano lo «asombroso» del panorama forestal que presentaban los Jardines Reales, donde además de los 300 árboles que se han caído por la fuerza del viento, tendrán que ser talados otros 300 más para evitar los riesgos que entrañan.

Además algunos cayeron sobre las dependencias como la Casa de las Flores, que se vio dañada parcialmente; o el vivero destinado a la producción y comercialización de especies forestales, y que dejará de funcionar en los próximos meses.

Pico de Coaña lamentó lo ocurrido y explicó que las dependencias de La Granja son las que más daños han sufrido de todas las que tiene Patrimonio Nacional. «Ha sido como un cono que se ha centrado en La Granja y ha afectado a especies arbóreas que lo ha dejado en una situación alarmante, pero controlada», dijo. «Hemos perdido 300 árboles y otros 300 que vamos a perder, que por su inclinación o peligrosidad hay que arrancar», añadió.

Duele verlo», dijo tras explicar que los Jardines Reales son «un ejemplo de conservación y de repoblación forestal en Europa».

Aunque no se atrevió a dar una fecha concreta en que puedan volver a abrirse, el presidente de Patrimonio Nacional anunció que se va a «trabajar con ahínco para que se note lo menos posible lo ocurrido». Luego se establecerán franjas de visita por los jardines, mientras se van precintando las partes que no se puedan visitar «porque es peligroso un árbol apoyado en otro». «No nos podemos permitir el lujo de que haya un accidente; sería irresponsable permitir el paso de las personas», agregó.

En lo que respecta al Palacio Real sí se podrá seguir visitando.

El presidente de Patrimonio Nacional recordó que ya el viernes se puso en marcha, de forma preventiva, un plan para impedir las visitas al día siguiente, ante la previsión de fuerte viento. Y agradeció la colaboración prestada por el Ayuntamiento.

Pico de Coaña estuvo acompañado por el delegado en Segovia de Patrimonio Nacional, Nilo Fernández, el jardinero real, y por el capitán de la Guardia Civil.

Petición de ayudas. Por su parte el alcalde de La Granja, José Luis Vázquez, detalló que en los Montes de Valsaín han caído unos 2.200 árboles. Además dijo que también se ha visto afectada la Fábrica de Cristales, además de numerosas propiedades privadas.

El alcalde, que es también consejero de Patrimonio Nacional, dijo que desde el Ayuntamiento han hablado con el delegado del Gobierno de Castilla y León «que se ha interesado y se están elaborando informes para hacerlo llegar a Vicepresidencia del Gobierno y establecer un dispositivo completo para restablecer en lo posible los daños». Vázquez confió en que lo antes posible se restituya la vida cotidiana «pues vienen fechas importantes como la Semana Santa y ello incide en nuestra economía y nuestro patrimonio». En este sentido apuntó también que las reuniones de ministros europeos programadas seguirán celebrándose.

Aunque no se pueden cuantificar económicamente los daños, el regidor granjeño calificó de «elevadísimos» los desperfectos. «Pueden calificarse como los mínimos posibles, pero han sido elevadísimos», dijo a la vez que coincidió con el presidente de Patrimonio Nacional en que ambas instituciones han trabajado de la mano en los dispositivos preventivos y en los de resolución de los desperfectos.

Ambos recordaron que La Granja vive de ofrecer cultura y naturaleza a los visitantes.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

RSS Te puede interesar

  • Confirmado: esta capital europea lleva un año sin registrar muertes en carretera gracias a este disruptivo sistema
  • Es oficial: vuelven las ‘cartas del miedo’ de Hacienda y estas son las multas con las te puedes encontrar al abrirlas
  • Ni Fanta ni Aquarius: esta bebida con sabor tropical de Mercadona te devolverá al verano por solo 1 euro
  • Aldi revoluciona tu cocina: este electrodoméstico te hará parecer un chef y cuesta menos de lo que te imaginas
  • La ciencia resuelve la duda de una vez por todas: ¿Mi café de por las mañanas es bueno para la salud o no?

RSS El Adelantado EN

  • Farewell to your favorite quesadillas – Mexican chain Quesadilla Gorilla announces the closure of its California locations – these are the affected locations
  • Goodbye physical wallet – TSA confirms that Apple Wallet and Google Wallet now work as official ID at U.S. airports
  • Farewell to cosmic mystery – James Webb telescope may be on the verge of detecting a “second Earth” in Proxima Centauri
  • No one expected it – China’s DSEL fires laser beam and hits space object 130,000 kilometers away
  • An expert confirms it – this simple trick to make your radiators warmer in winter and almost nobody knows it
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda