La concejala de Turismo y Patrimonio Histórico, Claudia de Santos, se mostró ayer abierta a recoger y analizar las “propuestas e inquietudes” de los arquitectos para reforzar las medidas de protección de los monumentos de la ciudad.
De Santos, en declaraciones a este diario, indicó que el próximo lunes mantendrá una reunión con el presidente del Colegio de Arquitectos, Juan Antonio Miranda, después de que éste le hubiera telefoneado para avisarla de iba a mandar una carta para solicitarla una reunión.
Como informó este diario, los arquitectos trasladaron ya al concejal de Urbanismo, José Llorente, su “preocupación” por lo que consideran un uso “desconsiderado” del entorno de los principales monumentos de la ciudad, sea por la ingente celebración de eventos en sus inmediaciones o por el paso de tráfico a escasos metros. Los profesionales piden que se analicen “en profundidad” los protocolos que regulan el uso de las zonas aledañas al Acueducto o la Catedral y de espacios como la Plaza de San Martín, para evitar posibles impactos visuales, acústicos o de contaminación sobre los monumentos.
La concejala de Patrimonio señaló ayer que “voy a compartir con ellos sus inquietudes y demandas y ha trasladarlas al equipo de Gobierno”. Resaltó que en el Ayuntamiento “somos los primeros interesados en que, por ejemplo, el Acueducto esté dignamente tratado y en la medida de nuestras posibilidades creo que lo está”.
En relación al interés de los arquitectos por aumentar el nivel de protección del Acueducto, De Santos recordó que el Ayuntamiento ya cuenta, desde hace cuatro años. con un protocolo de usos que “es un documento base sobre el que podemos trabajar y hacer propuestas concretas”.
“El espíritu de diálogo y colaboración del Ayuntamiento es total, tenemos un documento sobre el que trabajar y no parece complicado que podamos llegar a puntos de encuentro”, dijo de Santos, quien eludió valorar la opinión de los arquitectos hasta conocer, tras la reunión de lunes, cuáles son en concreto sus demandas.
En todo caso, la concejala dejó entrever que se alcanzará un acuerdo para redactar un plan de usos más concreto sobre el Acueducto. “Debemos ir a un documento lo más objetivo posible, que nos permita tener muy clara la normativa, entre comillas, y que no se produzcan posibles interpretaciones”. En cuanto a la demanda de los arquitectos de elaborar un plan que aleje más el tráfico del Acueducto en la zona oriental, De Santos se limitó a apuntar que “vamos a recoger propuestas y luego las analizaremos”.
