La Comisión Territorial de Patrimonio de la Junta aprobó ayer autorizar varios proyectos para intervenir sobre la muralla de la ciudad de Segovia a propuesta del Ayuntamiento de la ciudad, según informaron fuentes de la Delegación de la Junta.
Las obras de consolidación van a actuar sobre la roca que sustenta la Muralla que se encuentra en la actualidad muy descalzada. La vegetación que la cubre no permite ver el deterioro de la base de la Muralla, pero presenta grandes oquedades en algunos puntos.
Los proyectos de ejecución de la consolidación de la Muralla de Segovia en el tramo de Magisterio (cubos del 32 al 35), Puerta de San Cebrián (cubos 37 al 43) y Cueva de la Zorra.
La Comisión decidió autorizar las intervenciones propuestas y el seguimiento arqueológico preventivo vinculado a las mismas.
Tras limpiar y desbrozar la zona, se va a construir un muro de contención, se va a instalar malla de triple torsión y donde sea necesario se va a proceder al relleno con mortero pobre. Toda la operación se va a rematar con un muro verde o talud vegetal que se integre con el entorno.
Por otra parte, y también para mejorar la base de la Muralla, se va a proceder a intervenir en la Cueva de la Zorra, cuyo actual estado y deterioro puede afectar al estado de cimentación de la Muralla. La intervención contempla la retirada de toda la vegetación y de las rocas de la entrada de la Cueva. Posteriormente se va a colocar un dintel en la entrada sobre un muro de gaviones, con relleno similar al de la Muralla, y una puerta de doble hoja metálica perforada que permitirá la vista pero no la entrada a la Cueva. También se van a limpiar y acondicionar las escaleras de acceso y se va a instalar barandilla.
En las intervenciones previstas, se autorizó también la actividad arqueológica ligada a las obras y la Comisión señala también que se debe realizar un control arqueológico estricto de todos los movimientos de tierra.
Las actuaciones fueron aprobadas por la junta de Gobierno del Ayuntamiento el pasado mes de septiembre. Se trata de ejecutar trabajos de consolidación de la muralla medieval, del siglo XI, que rodea la ciudad antigua y suma más de tres kilómetros de perímetro. Los tres proyectos supondrán una inversión superior a los 650.000 euros.
El tramo correspondiente a la Puerta de San Cebrián tiene un presupuesto de 165.957 euros. Otro de los proyectos se refiere al cerramiento de la denominada Cueva de la Zorra, una cavidad sobre la que se asienta la muralla en la zona próxima al Alcázar. La actuación persigue consolidar el cerramiento de la cueva en la muralla y cuenta con un presupuesto de 133.379 euros. El tercer proyecto se dirige a consolidar el tramo de muralla entre los cubos 32 y 35, en las proximidades de la Escuela de Magisterio y el Colegio San Juan de la Cruz.
Mejoras turísticas
La Comisión Territorial de Patrimonio también analizó algunos expedientes procedente de la provincia e informó favorablemente tres propuestas de los Ayuntamientos de Ayllón, Sepúlveda y Turégano. En los tres casos se trataba de actuaciones acogidas a la convocatoria de subvenciones de la Junta de Castilla y León para mejora de la calidad en las infraestructuras turísticas en destino para el año 2010. La Comisión emitió informe favorable y quedó a la espera de recibir los correspondientes proyectos de ejecución en cada caso.
En la villa Ayllón se trata de llevar a cabo obras de restauración en el Palacio del Obispo Vellosillo para dar solución a las humedades que provoca el mal estado de las cubiertas. Este inmueble, construido a finales del siglo XVI por don Fernando de Vellosillo, hijo ilustre de esta villa se restauró entre los años 1972 y 1983. Desde entonces es sede del Museo de Arte Contemporáneo de la Villa y Biblioteca Municipal.
En el caso de Sepúlveda, desde el Ayuntamiento se planteaba la pavimentación de varias calles y el acondicionamiento de un espacio para aparcamiento de vehículos, puesto que la estrechez de las calles dificulta los estacionamientos, por lo que desde el Consistorio se promovieron nuevas plazas para los turismos.
Por último, en la localidad de Turégano se quieren acometer obras de pavimentación en algunas calles y el soterramiento de los contenedores de basura con el propósito de reducir el impacto visual que generan los recipientes de recogida de residuos. Desde la Comisión de Patrimonio se emitió dictamen favorable, aunque condicionado a los informes que deben remitirse de nuevo.
