La Comisión considera que la nueva construcción, que se ubicará a continuación del edificio de la primera fase del centro Segovia III, en Vía Roma con vuelta a la calle Novillos, es “respetuosa con el patrimonio histórico de la ciudad”.
El proyecto contempla una instalación con una superficie útil de 690 metros cuadrados, a continuación de la ya existente, que está en funcionamiento desde octubre de 2007, y con las mismas características en cuanto a diseño exterior y altura: planta sótano, baja y primera. El presupuesto de las obras asciende a 661.472 euros, y una vez finalizadas albergarán unidades de salud mental, preparación al parto y fisioterapia, así como un área de emergencias sanitarias.
La Comisión Territorial de Patrimonio también ha informado favorablemente el proyecto de actuación en la cubierta de la nave principal de la Iglesia de El Salvador, que promueve el Obispado de Segovia. La intervención va a consistir en la renovación completa de la cubierta de esta parte del templo. Además, se ha autorizado la colocación de la veleta de la torre de la Iglesia de San Esteban, cuya instalación ya se ha iniciado.
En la «Antigua Fábrica de Borra», sede de la Escuela Taller municipal, la Comisión Territorial ha autorizado la construcción de una segunda planta en el edificio que alberga la llamada «sala de bóvedas». El acuerdo de la Comisión establece dos prescripciones, por un lado que los canalones y bajantes que se instalen sean de zinc o cobre, por ser materiales más acordes con el entorno, y además que en la cubierta la teja a utilizar sea cerámica curva.
Por otra parte, el Hospital Recoletas Nuestra Señora de la Misericordia ha solicitado autorización para ejecución de una escalera de emergencia. La Comisión de Patrimonio ha autorizado las obras que responden a la necesidad de cumplir la normativa de seguridad contra incendios y evacuación del edificio.
También se ha informado favorablemente la intervención que promueve el Ayuntamiento de la capital para consolidación y limpieza del Molino Cavila, en el barrio de San Lorenzo. Las actuaciones propuestas consisten fundamentalmente en el saneamiento de la zona, consolidación del solado y acondicionamiento exterior, drenaje del muro de contención y limpieza del acceso que en la actualidad se encuentra impracticable.