Patrimonio está concluyendo los trabajos de soterrado de cableado en varias calles del conjunto histórico de la villa. Así el edil del área, Luis Senovilla señaló que en el documento de finalización del ARI estaban incluídas las obras de urbanización correspondientes al soterrado de los cables eléctricos de las calles San Julián, Colegio, Mercado del Pan y una parte de la calle Solana Alta.
Estos trabajos los está realizando la empresa Unión Fenosa y han supuesto una inversión por parte del Ayuntamiento de 32.832 euros y que supondrá el completar los trabajos del ARI 1 que con fecha 31 de diciembre terminó su actuación. El edil señaló que no en todos los casos se podrán llevar cabo los trabajos a través de cajas a la altura del suelo ya que deberían ir empotradas y esos trabajos no se han llevado a cabo en las obras de rehabilitación. Así indicó que la limpieza de cables en la calle Colegio supondrá la eliminación de los postes de madera e igualmente en la calle San Julián. Las tareas se completarán con el soterrado del alumbrado público.
Para llevar a cabo el soterrado de cables en la iglesia de San Miguel fue necesario levantar parte de la acera para llevar la acometida hasta el templo ya que en los trabajos previos de urbanización de las calles no todas las arquetas se colocaron correctamente.
Senovilla recordó que las obras en estas calles se han llevado a cabo en tres fases primero los trabajos de urbanización de las calles, la rehabilitación de las viviendas y ahora el soterrado de cables telefónicos, de luz y alumbrado público.
En total Senovilla señaló que se han soterrado 226 metros de cable trenzado, se han realizado 54 conexiones a acometidas, se han eliminado 8 pasos de cruzamiento que había en las calles y se han desmontado tres postes de madera de la calle Solana Alta. En esta calle habrá una segunda fase de soterrado que se llevará a cabo cuando se ponga en marcha el transformador de las viviendas de Niñas Huérfanas.
Senovilla destacó que con estas actuaciones las fachadas de estas calles del casco antiguo quedan libres de cableado lo que contribuye a realizar el esfuerzo realizado en las viviendas a través del ARI.
