El Adelantado de Segovia
sábado, 15 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

Patrimonio Nacional y el SEPE renuevan los programas de formación hasta 2024

por El Adelantado de Segovia
11 de febrero de 2021
en Provincia de Segovia
La jardinería es unas de las materias que se imparte en las escuelas de Patrimonio. /KAMARERO

La jardinería es unas de las materias que se imparte en las escuelas de Patrimonio. /KAMARERO

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Concluye el seminario de otoño Cigce-Uned

‘La Leyenda Continúa’ presenta su próxima edición en la Feria Intur

Los cabos-jefes del SPEIS finalizan su formación práctica en Francia

Patrimonio Nacional y el Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) han renovado hasta el 31 de diciembre de 2024 el convenio para seguir colaborando en los distintos programas públicos de inserción laboral que desde 1986 han formado a 5.010 alumnos en 184 proyectos, con la participación de 1.156 docentes. Solo este año se pondrán en marcha 29 talleres, que permitirán contratar a 469 alumnos y 132 técnicos y profesores.

El convenio prorroga así cuatro años más la colaboración entre ambas instituciones en las escuelas taller, talleres de empleo y unidades de promoción y desarrollo, que este 2021 amplían su oferta formativa mediante la puesta en marcha de nuevos cursos en materia de sostenibilidad y medio ambiente –Eficiencia energética (térmica y fotovoltaica) y Gestión de aguas embalsadas–, archivo y transformación digital –Gestión y digitalización de documentos– y urbanismo, jardinería y paisajismo –Palmeras ornamentales–.

En la actualidad Patrimonio Nacional cuenta con cinco proyectos en activo, de oficios como encuadernación, guarnicionería y jardinería, entre otros, que iniciaron su andadura en 2020 y que se desarrollan, entre otros, en el Palacio Real de Madrid y en los Reales Sitios de San Lorenzo de El Escorial y La Granja. Estas escuelas han permitido que Patrimonio Nacional haya contratado a 23 personas de personas técnico y docente y a 47 alumnos trabajadores.

A lo largo de estos 35 años de convenio entre ambas instituciones, el Palacio Real de La Granja ha acogido 16 proyectos y 507 alumnos y el Palacio Real de Riofrío, 12 proyectos y 349 alumnos. El Palacio Real de Madrid ha sido el centro que más proyectos ha acogido (57) y que más demandantes de empleo ha formado (1.353).

La presidenta de Patrimonio Nacional, Llanos Castellanos, ha destacado que la prórroga de este convenio “es un nuevo ejemplo de la apuesta de esta institución por los jóvenes y su futuro” y ha subrayado que es fruto “de la colaboración entre instituciones que, pese a responder a misiones diferentes, tienen en común la voluntad de ofrecer a la sociedad todos los recursos disponibles para mejorar la inserción laboral mediante la formación, la experiencia y la acreditación profesional, gracias a nuestro rico patrimonio material e inmaterial”.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda