El Adelantado de Segovia
domingo, 16 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

Patrick Pound fotografía el aire con obras ajenas en busca de reflexión

por EUROPA PRESS
3 de junio de 2019
en Nacional
Patrick Pound en la presentación de ‘Fotografía y aire’. / EFE

Patrick Pound en la presentación de ‘Fotografía y aire’. / EFE

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Luz Casal: “Me he acostumbrado a dar codazos y levantar la voz cuando ha sido necesario”

El incesante aumento de una bomba de relojería oculta la llamada deuda pública

“La lana merina española es un patrimonio que queremos recuperar, porque es la mejor del mundo”

El artista Patrick Pound trata de encontrar significados entre imágenes inconexas con ‘Fotografía y aire’, una exposición realizada con imágenes de internet y que reflexionan sobre el sentido de la fotografía y el coleccionismo.
“Coleccionar es reorganizar mis ideas a través de objetos”, explicó ayer el fotógrafo, que ha creado un mosaico de imágenes que ha comprado en internet y que conforman una peculiar propuesta dentro de la sección oficial de PHotoESPAÑA.

La exposición, que permanecerá abierta desde hoy hasta el 25 de agosto en el Museo Lázaro Galdiano, está integrada por medio millar de imágenes que “encierran una idea de aire”.

Un hombre tocando una flauta, una mujer en la playa con la melena mecida por la brisa marina, un hombre practicando el boca a boca a otro o un avión en pleno vuelo, son algunas de las imágenes de la muestra.

“Es un juego, intento jugar con el público. Les planteo un puzle que realmente es un crucigrama, tienen que encontrar su sentido”, explicaba durante la presentación de la muestra en Madrid.

Algunas relaciones son muy obvias, otras juegan al despiste, como el fotograma de ‘Lo que el viento se llevó’.
Pound, que es artista, coleccionista, comisario y profesor de fotografía, busca sus imágenes de manera obsesiva y meticulosa en internet, tiene una colección formada por más de 30.000 imágenes y objetos con más de cien apartados.

En la exposición se muestra una parte de las que integran el epígrafe aire, pero tiene cerca de un centenar de apartados, que incluyen uno de errores, también del sueño, vestíbulos, caídas y hasta de imágenes dañadas.

‘Fotografía y aire’ dialoga a su vez con una veintena de obras de la colección del museo madrileño con el mismo concepto del “aire” y entre las que se encuentran un ‘Modo de volar’, uno de ‘Los disparates’ de Goya, en el que aparece volando con unas alas.

La muestra forma parte de la sección oficial del festival de fotografía, ‘¿Déjà vu?’, comisariado por la inglesa Susan Bright, que trata de reflexionar sobre el significado de la fotografía en la sociedad contemporánea.

“Ha sido un reto muy complejo, porque Patrick con su colección —explicó— ya hace una labor de comisario”. La crítica inglesa tenía miedo de que las imágenes, algunas de ellas de muy pequeño formato, otras más grandes y de distintos soporte (trozos de periódico o negativos), se perdieran en el mosaico que se ha formado para la exposición.

“No es así, cada una sirve de apoyo a la otra, refuerza su sentido y resalta la anterior y la siguiente. Es muy interesante”, dice.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda