El Adelantado de Segovia
jueves, 13 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

Paseo por el ‘más allá’

por Laura Martínez
28 de octubre de 2018
en Segovia
Los farolillos y las linternas fueron los encargados de la iluminación.

Los farolillos y las linternas fueron los encargados de la iluminación. / Nerea Llorente

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

El sinhogarismo en Segovia: rostros y sueños

Carlos González, Premio ASEFMA 2025 a la Trayectoria Profesional

Nuevo radar pedagógico en la avenida Juan de Borbón

Por segundo año consecutivo, el área de Turismo del Ayuntamiento de Segovia, enmarcada dentro de las actividades de la novena edición de ‘Domingo de Patrimonio’, ofreció una visita guiada por el cementerio Municipal de Segovia en la tarde de ayer.

De la mano de la historiadora y guía segoviana, Mercedes Sanz de Andrés, el casi medio centenar de asistentes, conoció los antecedentes, la historia y las anécdotas más importantes de la necrópolis de la capital. El recorrido, que comenzó ya de noche — el ayuntamiento prestó farolillos a los visitantes ya que la iluminación es nula —, tuvo su origen en la capilla del Santo Ángel donde la guía explicó el porqué de la construcción del cementerio.

“La sociedad, hasta el siglo XIX, tenía la idea de que enterrar a sus seres queridos cerca o dentro de las parroquias, les ayudaría a alcanzar la santidad”, comentó Sanz y siguió, “sin embargo, con el reinado de Carlos III y la llegada de la peste, comenzaron a plantearse la salubridad y los peligros que suponía realizar enterramientos dentro de las ciudades”. Fue entonces, según contó la historiadora, con una Real Orden emitida por ‘el mejor alcalde Madrid’ en 1785 cuando comenzaron las edificaciones de necrópolis en las zonas de extramuros, “apartadas de las poblaciones, alejadas de la última casa del municipio y, preferiblemente, cerca de una ermita”.

En un primer momento, la sociedad segoviana optó por la construcción de un cementerio en el Real Sitio de San Ildefonso, donde se reunía un gran número de personalidades de la Corte. No fue hasta 1821 cuando se ideó el cementerio que conservamos actualmente en el Cerro del Ángel. El proyecto tuvo un coste de 70.000 reales y se inauguró y fue bendecido por el obispo Isidro Pérez el 5 de agosto del mencionado año. La primera persona enterrada, según informó Sanz, “fue una niña llamada Tomasa Antón, cuya tumba no se conserva, al día siguiente de la apertura de la necrópolis”.

Durante los primeros años, los vecinos del barrio de San Lorenzo, presentaron varias quejas formales al Ayuntamiento de la capital ya que consideraban que las “aguas pútridas, procedentes del cementerio, contaminarían sus huertas y los segovianos se marcharían a otras ciudades a comprar los alimentos por miedo a enfermar”, dijo la historiadora. Dichas quejas fueron totalmente desestimadas.

En el cementerio municipal de Segovia, se encuentran nombres de conocidos personajes de la historia segoviana como el arquitecto Odriozola — quien realizó la primera ampliación del camposanto a finales del siglo XIX con la construcción de un patio de párvulos —, el artista Daniel Zuloaga Olalla o el político segoviano Ezequiel González.

La visita de, aproximadamente, una hora y media de duración, permitió a los asistentes apreciar el cementerio de una manera a la que no están acostumbrados. El frío y el ambiente lúgubre, tenuemente iluminado por las velas de los farolillos, acompañaron las explicaciones de Mercedes Sanz y el paseo entre las tumbas, nichos y panteones.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

RSS Te puede interesar

  • Confirmado: Madrid tendrá un nuevo centro comercial con más de 16.000 metros cuadrados repletos de tiendas y ocio
  • El truco de la abuela Alfonsa para que tus lentejas queden perfectas: «Para que tengan más sabor, echa estas especias»
  • Mercadona escucha a sus clientes: trae de vuelta este desayuno con frutas que cuesta solamente 2,10 euros
  • Confirmado: esta capital europea lleva un año sin registrar muertes en carretera gracias a este disruptivo sistema
  • Es oficial: vuelven las ‘cartas del miedo’ de Hacienda y estas son las multas con las te puedes encontrar al abrirlas

RSS El Adelantado EN

  • Elon Musk does it again – celebrates billion dollars approved for Tesla to manufacture millions of Optimus androids
  • It’s official – Costco confirms mass closure of its U.S. branches on Nov. 27 for this reason
  • It’s official – physicists disprove hypothesis that life is a simulation with a demonstration based on Gödel’s theorems
  • Update on 3I/Atlas – emits clear radio signal, captured while gliding close to the Sun
  • Goodbye to cable chaos – this Dollar Tree trick for $1 leaves your home tidy and tangle-free
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda