El Adelantado de Segovia
martes, 11 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

Paseo entre pinares en Lastras de Cuéllar dentro del programa ‘Enreda en Verde’

por Nacho de Miguel
13 de noviembre de 2023
en Internacional
Foto del grupo que acudió a la cita.

Foto del grupo que acudió a la cita.

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

La “Falsa Bandera” ondea nuevamente en los escenarios bélicos

Muere el Papa Francisco a los 88 años de edad

El poder del voto latino ante las elecciones de EEUU

Numerosos vecinos de la localidad y curiosos sobre los pinares acudieron a esta cita que se engloba dentro de las actividades organizadas por la Diputación, ‘Enreda en Verde’. La próxima cita tendrá lugar el próximo sábado día 25 en Otero de Herreros con una charla sobre geología.

En línea con el proyecto de la III Estrategia de Educación Ambiental de Castilla y León, ‘Enreda en Verde’ incorpora las dinámicas de la naturaleza para incrementar el conocimiento sobre la conservación de la biodiversidad local. El ciclo consta así de 16 rutas educativas que recorren la provincia de Segovia, divididas en cuatro estaciones climáticas.
La primera ruta explora las características de los bosques de olmos y sabinares que tuvo lugar el pasado 8 de octubre en Saldaña de Ayllón. El 28 de este mismo mes, en la localidad de Coca se organizó una ruta de exploración de importantes aplicaciones forestales en la región. Durante el mes de noviembre hay dos rutas diferentes para descubrir los pinares en Lastras de Cuéllar y las características geológicas de Segovia, explicación que se llevará a cabo en Otero de Herreros.

Por otro lado, durante los meses de invierno habrá cuatro itinerarios. El primero de ellos en Navafría donde el agente medioambiental de la Junta de Castilla y León, David Martín, será el encargado de explicar los pinos silvestres.

La segunda será sobre la historia de la trashumancia en Aguilafuente de la mano de Eduardo Juárez, historiador y divulgador, acompañado de Francisco Heras, miembro de la Oficina Española de Cambio Climático del Ministerio de Transición Ecológica y Reto Demográfico.

El último encuentro del año tendrá como centro de atención las lagunas y humedales de la mano del naturalista Quique García.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

RSS Te puede interesar

  • Ni Fanta ni Aquarius: esta bebida con sabor tropical de Mercadona te devolverá al verano por solo 1 euro
  • Aldi revoluciona tu cocina: este electrodoméstico te hará parecer un chef y cuesta menos de lo que te imaginas
  • La ciencia resuelve la duda de una vez por todas: ¿Mi café de por las mañanas es bueno para la salud o no?
  • Ni aceite ni plátanos: este es el producto de Mercadona que más ha incrementado sus ventas el último año
  • ING lo hace oficial: sufre una filtración de datos de miles de clientes en España y confirma si te puede afectar o no

RSS El Adelantado EN

  • Goodbye physical wallet – TSA confirms that Apple Wallet and Google Wallet now work as official ID at U.S. airports
  • Farewell to cosmic mystery – James Webb telescope may be on the verge of detecting a “second Earth” in Proxima Centauri
  • No one expected it – China’s DSEL fires laser beam and hits space object 130,000 kilometers away
  • An expert confirms it – this simple trick to make your radiators warmer in winter and almost nobody knows it
  • Bad news – Hektoria glacier loses 50% of its mass in weeks – fastest retreat ever seen in an Antarctic glacier and scientists warn of global consequences
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda