El Real Madrid se paseó en Murcia, donde arrolló al colista de la Liga ACB en un partido que dominó de principio a fin y en el que el conjunto local demostró no tener capacidad de reacción tras encajar un 4-14 de salida que dejó encarrilada la victoria para los hombres de Ettore Messina.
La puesta en escena fue el fiel reflejo de la diferencia existente entre un adversrio, el dirigido por Edu Torres, que parece condenado a jugar en la LEB, y otro que, por su enorme potencial, aspira a ganar la Liga y también la Copa del Rey y la Euroliga.
El cuadro blanco salió dispuesto a sentenciar por la vía rápida y pronto demostró haber olvidado su última derrota en Europa frente al Maccabi en Tel Aviv.
Con Tomic mandando en la zona local y Kaukenas haciendo mucho daño desde el perímetro, el Real Madrid abrió brecha en el marcador y en apenas cuatro minutos ya mandaba por 10 puntos, renta que fue ampliando hasta superar la veintena al llegar al descanso (32-54).
El compromiso no tuvo gran historia. El bloque visitante, con unos porcentajes elevadísimos, un 70 por ciento en tiros de dos y un 59 en triples, impuso su mayor calidad ante un rival que puso más ganas que acierto, y eso le sirvió para dominar el rebote, 33 capturas de los locales por 25 de los visitantes, y para poco más.
El real Madrid, gustándose, hizo siete mates y varias jugadas de Jaric y Velickovic de cara a la galería, estiró su renta cada vez que apretó en defensa, lo que coincidía con algún tímido acercamiento del rival, como el 49-62 que llevó al electrónico en el minuto 27. En ese instante, un 3-14 terminó de sentenciar un choque en el que Velickovic completó uno de sus mejores partidos como jugador madridista al conseguir 16 puntos y ocho rebotes.
A falta de emoción, la afición local, que acudió en masa al Palacio de los Deportes, se lo tomó a guasa y coreó con olés algunas jugadas de su equipo en un partido que fue especial para el ala pívot murciano Marcos Molina, quien, a sus 19 años, debutó oficialmente con el equipo de su tierra, aunque en la ACB lo hizo hace dos temporadas como canterano del Pamesa.
Por su parte, en otro partido destacado de la jornada, el Caja Laboral continuó con su buena línea liguera tras salir airoso de su visita a la difícil cancha del Xacobeo, que cedió (76-80) en un evite marcado por las ausencias de Tiago Splitter y Stanko Barac.
No obstante, el bloque alavés se superó ante tal adversidad al explotar el resto de sus armas y tras repartir esfuerzos con seis de sus militantes con dobles dígitos, destacando entre todos ellos San Emeterio, su principal referencia ofensiva, al terminar el choque, con 15 puntos y siete rebotes.
Pese a esto, el orgullo del veterano local Marc Jackson, que se despidió de la afición, forzó la remontada en el último minuto, en el que los gallegos llegaron a situarse por delante (74-73), aunque la mayor experiencia de los de Ivanovic les permitió sumar su decimoctava victoria del torneo.
Otros resultados
Gran Canaria-b.r. Valladolid 77-63
Cajasol-Asefa Estudiantes 83-78
Meridiano Alicante-Fuenlabrada 85-82
Bizkaia Bilbao Basket-Manresa 84-67
