Durante el mes de septiembre los segovianos que se acerquen al Centro Cívico de San José, situado en el barrio del mismo nombre, podrán disfrutar de una exposición solidaria a beneficio de los enfermos de leucemia.
El artífice de la muestra es Severiano Marcos Jiménez, un segoviano que fue diagnosticado de leucemia hace diez años y cuyo proyecto pretende, según sus propias palabras, “recaudar fondos para ayudar a personas con esta enfermedad”, a través de la exhibición y venta de cuadros realizados por el mismo.
Cuenta el propio Seve, orgulloso de hacer este proyecto solidario en su querida ciudad, Segovia, que mientras estaba incomunicado, durante el proceso de trasplante de médula, se entretenía haciendo estos cuadros de los que ahora pueden disfrutar todos los que se acerquen hasta la exposición y adquirir para aportar su granito de arena en esta causa.
El proceso se ha ido gestando poco a poco. El propio artista cuenta que no se habría imaginado poder hacer estas fotos y mucho menos realizar este proyecto solidario exponiéndolas en formato de cuadros, por ello recalca que “no puedo estar más feliz y orgulloso”. Lo recaudado con la venta de dichos cuadros será donado a entidades que ayudan a mejorar y curar esta enfermedad, a través de la investigación y el cuidado de enfermos y familiares en el proceso de convalecencia.
La temática de las obras es variada; entre sus fotos más reconocibles están el Alcázar, la Catedral o el Acueducto, emblemas de la ciudad de Segovia, que le han servido no solo de inspiración sino también de vía de escape durante los momentos duros de la enfermedad. Este proyecto puesto en marcha por este segoviano solidario, se compone de, más de una treintena de cuadros que forman parte de una exposición itinerante que ha empezado este mismo mes de septiembre en el Centro Cívico de San José, en Segovia, pero seguirá recorriendo la geografía española ya que el próximo mes de octubre aterrizará en Salamanca, en tres sitios diferentes de la ciudad, durante los siguiente seis meses, para después ir hasta tierras gallegas donde permanecerá año y medio, de tal manera que su arte y su solidaridad seguirá estando presente hasta bien entrado el año 2025.
