sábado, 22 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Sociedad
  • Actualidad
  • EN

Pasaporte de vuelta a Castilla y León: ayudas de hasta 6.700 euros para facilitar el retorno

por El Adelantado de Segovia
29 de marzo de 2021
en Castilla y León
Pedraza mantendrá hoy cerrada su oficina de turismo. / kamarero

Una de las calles del pintoresco municipio de Pedraza. / KAMARERO

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Segovia y San Bartolomé de Tirajana celebran tres décadas de hermandad

El sinhogarismo en Segovia: rostros y sueños

El Boletín Oficial de Castilla y León ha publicado este lunes la convocatoria de dos programas para facilitar el retorno a la Comunidad de emigrantes castellanos y leoneses y apoyar su proceso de integración social. Con hasta 6.700 euros, en función de la edad, los menores a su cargo y el tamaño del municipio, financiará la Junta de Castilla y León un «pasaporte de vuelta».

En la convocatoria difundida hoy se fija que la ayuda económica para cada beneficiario de ambos programas será de 2.500 euros, si bien por cada persona a su cargo la cifra se incrementará en 500 euros adicionales hasta un máximo de 4.500 euros por perceptor. Sí se plantea que si el beneficiario es menor de 35 años su ayuda ascienda a 3.500 euros, que igualmente serán complementados con 500 euros por cada persona a su cargo, con una cantidad máxima de 5.500 euros.

Es pertinente destacar que en la presente convocatoria se indica que las ayudas económicas se incrementarán en un 20 por ciento si la persona beneficiaria ha retornado o pretende hacerlo a un municipio de menos de 10.000 habitantes, o bien de 3.000 habitantes si dista menos de 30 kilómetros de la capital de provincia, así como a un municipio incluido en algún programa vigente territorial de fomento o en un plan vigente de dinamización territorial.

El programa de ayudas ‘Pasaporte de vuelta’ consta de dos programas diferenciados. El primero de ellos se fija como objetivo facilitar el retorno a Castilla y León a aquellas personas que a fecha de presentación de su solicitud no hubieran retornado a la Comunidad y que pretendan hacerlo antes del 1 de septiembre de 2021. El segundo programa se centra en apoyar a los beneficiarios en el proceso de retorno, facilitando la integración social de aquellos que a la fecha de presentación de su solicitud ya hubieran retornado a la Comunidad.

Para poder optar a las ayudas convocadas los solicitantes de ambos programas deberán cumplir los siguientes requisitos:

  • Ser mayor de 18 años en la fecha de la solicitud
  • Tener la nacionalidad española en la fecha de la solicitud
  • Ser oriundos o procedentes de Castilla y León, de acuerdo con la definición prevista en el artículo 2.3 de la Ley 8/2013, de 29 de octubre, de la Ciudadanía Castellana y Leonesa en el exterior
  • Que el retorno se haya producido o se vaya a producir desde el extranjero a cualquier municipio de Castilla y León
  • Carecer de bienes inmuebles de valor superior a 50.000 euros, distintos de la vivienda en la que se resida o se pretenda residir tras el retorno
    Estar al corriente de sus obligaciones tributarias y, en su caso, con la Seguridad Social
  • No haber sido beneficiario en años previos de ayudas convocadas por la Administración de la Comunidad de Castilla y León para facilitar el retorno o la integración de los retornados
  • Haber residido legalmente en el extranjero al menos dos años dentro de los últimos cinco años respecto a la fecha de solicitud de la ayuda. O bien haber trabajado legalmente en el extranjero al menos durante un año, en el caso de solicitantes de 35 o más años, o al menos seis meses, en el caso de solicitantes menores de 35 años, dentro de los últimos cinco años respecto a la fecha de solicitud de la ayuda.
  • En el caso de que el solicitante tuviera 35 años o más en la fecha de la solicitud, para poder ser beneficiario no deberá haber percibido en el año anterior al de la convocatoria ingresos brutos superiores a dos veces el IPREM anual (14 pagas) vigente a la fecha de publicación de la convocatoria. En el caso de que el solicitante tuviera menos de 35 años en la fecha de la solicitud, para poder ser beneficiario no deberá haber percibido en el año anterior al de la convocatoria ingresos brutos superiores a cuatro veces el IPREM anual (14 pagas) vigente a la fecha de publicación de la convocatoria.

Como requisito específico para optar a las ayudas del Programa I, el beneficiario deberá comprometerse a retornar a un municipio de Castilla y León antes del 1 de septiembre de 2021; para ser beneficiario del Programa II, los solicitantes deberán cumplir junto a los requisitos generales que el retorno se haya producido en el periodo comprendido en los dos años anteriores a la fecha de presentación de su solicitud y estar empadronado y tener residencia habitual, a la fecha de presentación de su solicitud, en un municipio de la Comunidad de Castilla y León.

Castellanos y leoneses en el exterior

Actualmente, según datos oficiales del Instituto Nacional de Estadística (INE), el número de castellanos y leoneses residentes en el extranjero es de 180.927 personas. Este colectivo se asienta en mayor medida en Argentina, con 57.041 castellanos y leoneses, seguido de Francia, con 25.640; Alemania, con 10.968; Cuba, con 9.257; México, con 8.385.

Otro de los habituales datos de interés es la procedencia de la provincia de los castellanos y leoneses residentes en el extranjero. León es la provincia con más inscritos en el Padrón de Españoles Residentes en el Extranjero (PERE), con 53.874 personas, seguida por Salamanca, con 34.960; Zamora, con 22.672; Burgos, con 21.525; Valladolid, con 17.535; Ávila, con 9.436; Palencia, con 8.531; Soria, con 8.229; y Segovia, con 4.165.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

Artículos relacionados

Confirmado: DIA se lanza a por el ‘listo para comer’ y estos son los productos que está empezando a vender

Catorce municipios segovianos mejorarán sus centros educativos

Adiós a los huevos: Mercadona se ve obligada a reducir los que pone a la venta por este motivo (que no es el precio)

La gripe aviar afecta a los bolsillos de los segovianos y preocupa a los productores

Confirmado por el Tribunal Supremo: tras años de litigios, solo Bimbo podrá llamar Donuts a los suyos

La compañía ‘Así Somos’ estrena a nivel nacional ‘Entre Faros’ en el Festival ‘Paladio Arte’

RSS El Adelantado EN

  • Confirmed—The U.S. and China are competing for a rare lunar resource that could fuel fusion reactors and change the course of human history
  • The impressive agreement between Japan and Egypt that marks the future of transportation—this is what hydrogen-powered trains will be like, leaving electricity behind
  • It’s official—Social Security publishes the complete payment schedule for 2026 with all dates confirmed
  • Alarm in Georgia—Qcells cuts salaries and suspends production due to solar components being held up at the border
  • It’s official—Argentine scientists discover a perfectly preserved dinosaur egg in Patagonia
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Sociedad
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda