El Adelantado de Segovia
miércoles, 12 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

Pasado y futuro de un edificio histórico

por Redacción
18 de marzo de 2010
en Segovia
/ ALBERTO BENAVENTE

/ ALBERTO BENAVENTE

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Los Premios Solidarios COPE Segovia reconocen el compromiso social y humano de la provincia

Fotogalería Premios COPE Segovia 2025

La seguridad en el acceso al Ayuntamiento de Segovia, en entredicho

El Colegio “Sagrado Corazón” de Segovia, cuya titularidad ostenta la Congregación de las Hijas de Jesús desde el año 1889, está enclavado en el antiguo barrio judío, en lo que fue Sinagoga Ibáñez de Segovia en el siglo XV, de la que se conserva algún resto.

La propiedad pasó por distintas manos hasta que en 1888 la Madre Cándida María de Jesús, fundadora de la congregación, vino a Segovia buscando una casa para abrir un nuevo colegio; la encontró en la calle Trinidad nº 2, pero al aumentar el número de alumnas se vio obligada a adquirir un nuevo edificio. En 1920 compró la casa y dependencias, que tras sucesivas remodelaciones configuran el actual colegio.

Cuando el colegio cierre sus puertas en septiembre de 2011, dejará atrás la historia de más de 8.000 alumnos que han pasado por sus aulas, incluidas personas que entraron con tres años y ahora siguen con más de 50 como profesores. En sus orígenes fue centro educativo para niños sin recursos y escuela para “mujeres de servicio” que acudían los domingos a aprender a leer y a escribir. Durante veinte años, entre la década de los años 50 y comienzos de los 70, fue escuela de Magisterio, “duplicando la acción educativa en Segovia”, según rememora la actual directora que lamenta que el proceso de integración vaya a ser próximo a la canonización de la madre Cándida.

Pero la mirada al pasado no debe hacer perder las perspectivas de futuro que guarda varios interrogantes sin resolver como es la definición del uso que tendrán las dependencias de la calle San Geroteo. “Se intentará dar una salida al edificio, pero de momento no nos hemos planteado nada porque hemos estado centradas en mantener de los puestos escolares y de los profesores en un centro de enseñanza religiosa”, ha indicado la hermana Sagrario.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

RSS Te puede interesar

  • Es oficial: vuelven las ‘cartas del miedo’ de Hacienda y estas son las multas con las te puedes encontrar al abrirlas
  • Ni Fanta ni Aquarius: esta bebida con sabor tropical de Mercadona te devolverá al verano por solo 1 euro
  • Aldi revoluciona tu cocina: este electrodoméstico te hará parecer un chef y cuesta menos de lo que te imaginas
  • La ciencia resuelve la duda de una vez por todas: ¿Mi café de por las mañanas es bueno para la salud o no?
  • Ni aceite ni plátanos: este es el producto de Mercadona que más ha incrementado sus ventas el último año

RSS El Adelantado EN

  • Farewell to your favorite quesadillas – Mexican chain Quesadilla Gorilla announces the closure of its California locations – these are the affected locations
  • Goodbye physical wallet – TSA confirms that Apple Wallet and Google Wallet now work as official ID at U.S. airports
  • Farewell to cosmic mystery – James Webb telescope may be on the verge of detecting a “second Earth” in Proxima Centauri
  • No one expected it – China’s DSEL fires laser beam and hits space object 130,000 kilometers away
  • An expert confirms it – this simple trick to make your radiators warmer in winter and almost nobody knows it
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda