“Cualquier persona tiene que poder desplazarse por la ciudad sin problemas”, señala el concejal del Partido Popular en el Ayuntamiento de Segovia Juan Antonio Miranda, “y eso significa no sólo que las calles estén en buen estado y sean accesibles para todos, sino que puedan atravesarlas con seguridad”, añade. En este sentido, el Grupo Municipal Popular presentará una moción en el pleno que la corporación celebrará mañana viernes donde incide en la importancia de que todos los pasos de peatones estén en perfectas condiciones, correctamente señalizados, bien iluminados, que sean accesibles para todos y estén ubicados en los lugares adecuados, algo que, a su juicio, no se cumple en todos ellos.
Miranda, que compareció ayer en rueda de prensa junto a la viceportavoz de los populares, Azucena Suárez, sostiene que una buena parte de los atropellos se producen en estas zonas y añadió que no es que haya puntos negros en la ciudad sino que se trata de un problema bastante generalizado, ya que suman en torno a medio centenar al año, según los datos que ha recopilado.
A juicio del concejal, algunos pasos de peatones no están en buen estado, en otros hay elementos en el entorno que dificultan la visibilidad tanto para el peatón como para el conductor (contenedores de basura, vallas o los propios coches aparcados) y los hay que no son accesibles para las personas con movilidad reducida.
En otros casos, su ubicación en salidas de rotondas y cruces complica la visibilidad. El edil del PP pone como ejemplo el paso de cebra situado justo a la salida de la rotonda de Dionisio Duque hacia la calle San Gabriel.
Insistió también en un constante mantenimiento. “No vale con hacer una campaña de ‘pare, mire, cruce’ y luego olvidarse de ello. No hay más que darse un paseo por la ciudad y comprobar como esos mensajes tienen un aspecto histórico” en algunos lugares, indica.
