El Adelantado de Segovia
martes, 11 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

Participación prevé para verano la nueva plataforma de gobierno abierto

por S.G.H
13 de febrero de 2018
en Segovia
Andrés Torquemada

El concejal de Participación Ciudadana, Andrés Torquemada, en una rueda de prensa. / EL ADELANTADO

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Los servicios públicos de la Diputación se modernizarán mediante la aplicación de IA

Del pasado neandertal de San Lázaro a los yacimientos de Santa Lucía y el Cerro de los Almadenes

La población de Segovia aumenta en el tercer trimestre un 0,21%, hasta los 159.180 habitantes

El concejal de Participación Ciudadana, Andrés Torquemada, avanzó ayer que a partir del próximo verano el proyecto Smart Digital Segovia permitirá crear una plataforma de gobierno abierto “para que la ciudadanía pueda realizar peticiones o sugerencias directamente a la administración municipal, con la posibilidad de compartir propuestas y de poder votar aquellas que consideren de mayor interés”.

Torquemada recordó que actualmente la entidad pública Red.es, dependiente del Ministerio de Energía, Turismo y Agenda Digital, mantiene abierto el procedimiento para licitar el ambicioso proyecto de Smart Digital que, en materia de participación ciudadana, por ejemplo, permitirá que los responsables municipales conozcan el respaldo que existe en la ciudad a determinadas iniciativas y poder obrar así en consecuencia.

En el pliego del citado procedimiento de licitación, Red.es ha incluido una propuesta de modelado y diseño web de la plataforma municipal interactiva con un sencillo esquema de cuatro botones que redireccionarían a otras tantas grandes secciones del portal: Ciudad, Servicios al ciudadano y empresas, Ayuntamiento y Gobierno Abierto. Se trata de un modelo orientativa que las empresas licitadoras pueden modificar en sus ofertas.

Lo más novedoso de esa propuesta, en relación con la web actual del Ayuntamiento de Segovia, es el apartado dedicado a gobierno abierto y concretamente a Participación Ciudadana.

“A través de propuestas recibidas de la ciudadanía, el equipo de Gobierno podrá tener una idea de qué ciudad quiere tener la sociedad. Así mismo, servirá de lugar de encuentro para que los ciudadanos puedan comunicarse activamente con el Gobierno municipal realizando sugerencias o peticiones, compartir sus opiniones y votar por aquellas que consideren de mayor interés para que se considere su estudio y aprobación en caso de adquirir la relevancia necesaria, fomentando la participación y la comunicación ciudadana. Esto aportará una visión general a los gobernantes sobre las necesidades de todos los actores que intervienen en tiempo real”, señala el pliego.

Para ello se podrán incluir herramientas de participación como debates abiertos a la opinión ciudadana, propuestas creadas por usuarios de la plataforma web, un espacio de votaciones, en el que se establecerá un nivel de verificación a exigir a los participantes que quieran votar —solo usuario registrado, usuario registrado y verificado con el censo u otros requerimientos de verificación—.

Esta herramienta permitirá hacer un informe sobre el resultado de la votación, respetando el anonimato de los votantes y creando categorías de acuerdo con las variables sociodemográficas disponibles.

Por otro lado se propone la realización de consultas, bien dentro de la fase de un proceso, o como un espacio permanente de participación. En este caso partirían de un número de preguntas abiertas y/o cerradas y se podría definir si la respuesta a determinada pregunta es obligatoria u opcional. El nivel de verificación de los participantes se establecería de forma similar al de las votaciones.

El futuro portal de datos abiertos del Ayuntamiento de Segovia pretende generar una nueva forma de entendimiento entre gobierno y ciudadanos y fomentar el uso y la reutilización de la información generada por la institución para que sea de utilidad para la ciudadanía, y para facilitar a la sociedad el aprovechamiento de los datos de carácter público de forma más efectiva.

Estará integrado con el resto de componentes del proyecto, de forma que todos los datos, archivos y documentos puedan ser compartidos entre los distintos módulos, permitiendo su acceso, visualización y gestión. Los datos que se incluyan en el catálogo deberán ser accesibles y abiertos, libres, públicos y sin registro, detallados, actualizados y automatizados.

El Ayuntamiento ha creado ya todos los consejos sectoriales

El Ayuntamiento de Segovia cuenta en la actualidad con ocho consejos sectoriales: de Participación Ciudadana, Acción Social y Cooperación al Desarrollo, Cultura, Desarrollo local, empleo e innovación, Economía y hacienda, Salud y prevención de adicciones, Turismo y el último en constituirse, el pasado mes de enero, que es el de Urbanismo, Obras, Servicios e Infraestructuras.

Todos ellos son fruto de la modificación que la corporación hizo en 2016 del Reglamento de Participación Ciudadana, no sin cierta polémica con algunos responsables del colectivo vecinal como el presidente de la Federación provincial de Asociaciones de Vecinos, Juan Bautista Mullor.

El concejal Andrés Torquemada, aseguró ayer que la relación con todos los responsables del movimiento vecinal, incluyendo Mullor, son cordiales y recordó que están participando de forma muy activa en los cursos de formación que parten precisamente de propuestas hechas a través del pleno del Consejo Sectorial de Participación Ciudadana.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

RSS Te puede interesar

  • Aldi revoluciona tu cocina: este electrodoméstico te hará parecer un chef y cuesta menos de lo que te imaginas
  • La ciencia resuelve la duda de una vez por todas: ¿Mi café de por las mañanas es bueno para la salud o no?
  • Ni aceite ni plátanos: este es el producto de Mercadona que más ha incrementado sus ventas el último año
  • ING lo hace oficial: sufre una filtración de datos de miles de clientes en España y confirma si te puede afectar o no
  • Confirmado: 4 de las 15 ciudades más bonitas de Europa están en España, según los prestigiosos World’s Best Awards

RSS El Adelantado EN

  • An expert confirms it – this simple trick to make your radiators warmer in winter and almost nobody knows it
  • Bad news – Hektoria glacier loses 50% of its mass in weeks – fastest retreat ever seen in an Antarctic glacier and scientists warn of global consequences
  • It’s official – the TSA sells items left behind at airports and you can bid on them from home – here’s how you can do it
  • Scientists in shock – 3I/Atlas changes again, now with a color never seen before in the solar system
  • Confirmed – the mysterious comet 3I/ATLAS reappears behind the Sun and will be visible from Earth before leaving for good
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda