La Agrupación de Vecinos de Robledo (AVR) pedirá en el próximo pleno municipal que se realice un estudio para ampliar la frecuencia del transporte metropolitano que afecta a los núcleos de Parque Robledo, Carrascalejo y Peñas del Erizo (línea M-8), poniendo especial interés en las horas de entrada y salida de colegios e institutos. En este sentido, el portavoz de AVR, Hilario Lázaro, explica que el transporte metropolitano debe actualizarse en función de muchos factores, “actualización que no se ha producido en los últimos años”. Así, denuncia que, dado el incremento de población en estos núcleos y al aumento del uso de la línea M-8, “el autobús en horas concretas sube o baja completo, por lo que los vecinos se quedan literalmente tirados sin que otro autobús los recoja”.
Desde Robledo reclaman también que se instaure una tarjeta de transporte especial para jóvenes que, al menos, suponga un ahorro del 25 por ciento sobre la tarjeta de transporte convencional. A este respecto, el portavoz de AVR señala que el traslado a Segovia por motivos de estudio no siempre lo pueden realizar los padres “y la Junta solo traslada a parte de los estudiantes a determinados colegios e institutos, centros a los que el municipio está adscrito, por lo que muchos jóvenes tienen que utilizar el transporte metropolitano a diario”.
Otra de las demandas que se propondrá al pleno es la reposición del servicio de Búho, al menos, para los municipios del Alfoz. Desde AVR creen que este servicio “bien gestionado, podría dar servicio a todo el Alfoz de Segovia, y esto es una población potencial bastante alta y por la que merece su estudio e implantación”. En su opinión, la calidad del transporte metropolitano beneficia a todos los ciudadanos y ayuda, entre otras cosas, a la conciliación de la vida laboral y familiar. Por todo ello, AVR pedirá en el pleno de mañana la vigilancia y supervisión de la línea M-7 y M-8 para que se cumplan los servicios que ha de prestar y evitar las numerosas quejas.