El Adelantado de Segovia
jueves, 13 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

El paro vuelve a subir en enero y roza las 8.000 personas en Segovia

por VERONICA LABRADOR
3 de febrero de 2018
en Segovia
gente-kamarero

Las mujeres son las más afectadas por el desempleo en la provincia, sobre todo las profesionales del sector Servicios. / KAMARERO

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

El sinhogarismo en Segovia: rostros y sueños

Carlos González, Premio ASEFMA 2025 a la Trayectoria Profesional

Nuevo radar pedagógico en la avenida Juan de Borbón

Mujer, mayor de 25 años y profesional del sector Servicios. Este es el perfil medio de las personas desempleadas en la provincia de Segovia, cuyo número volvió a crecer en el mes de enero, según los datos publicados por el Ministerio de Empleo y Seguridad Social.

El primer mes del año es, tradicionalmente, malo para el empleo, con el fin de la campaña de Navidad, y los datos se confirmaron ayer. El paro se incrementó a nivel nacional en 63.747 personas (un 1,87 por ciento), hasta los 3,4 millones; y en Castilla y León en 1.030 (un 0,63 por ciento), llegando a los 164.742 desempleados.

También aumentó en Segovia y lo hizo en 81 personas (el 1,03 por ciento), sumando ya 7.947 desempleados en la provincia. Aún así, el número es menor del que había en enero de 2017, con 962 inscritos menos en las oficinas de empleo, lo que refleja un descenso en tasa interanual del -10,80 por ciento.

“El descenso interanual del desempleo en la provincia sigue siendo uno de los más altos de la Comunidad y del conjunto nacional, aunque va perdiendo posiciones después de varios meses consecutivos de malas cifras”, lamentaron desde la FES, y reiteraron “la necesidad de alcanzar un marco de estabilidad social y política, libre de incertidumbres, que consolide las decisiones de inversión y potencie la creación de empleo”.

El sector Servicios fue, un mes más, el que registró el mayor número de desempleados, con 5.397, y el que más se incrementó en datos absolutos, con 107 parados más de los que había en diciembre. Pero también se incrementó en Industria, con 20 parados más, hasta los 681; y en Construcción, también con 20 desempleados más, hasta los 672.

El único sector en el que descendieron los inscritos fue en Agricultura, con un descenso de 45 personas, quedándose el número total de desempleados en 681 en el mes de enero.

Por sexo, un mes más, las mujeres fueron mayoría en las listas del paro, con 4.373 en la provincia de Segovia, lo que supone el 55% del total. El primer mes del año terminó con 3.574 hombres en paro.

Atendiendo a su edad, eran 689 los inscritos con menos de 25 años, mientras que el resto de los parados, 7.258, superaban esa edad.

Asimismo, los datos aportados por el Ministerio dirigido por Fátima Báñez, ponen de manifiesto que 1.856 de las personas registradas en las oficinas públicas de empleo de la provincia de Segovia eran de origen extranjero, el 23,35 por ciento.

SEGURIDAD SOCIAL Por lo que respecta a las afiliaciones a la Seguridad Social, los datos también fueron negativos en el primer mes del año, con descensos tanto a nivel nacional como regional y provincial. El número de cotizantes cayó en España un 0,97 por ciento, es decir, en enero había 178.170 afiliados menos en comparación con diciembre, quedándose el número de trabajadores en 18.282.031; mientras que en Castilla y León el descenso porcentual fue del 1,24 por ciento, con 11.139 personas menos dadas de alta, hasta las 890.516.

En Segovia se perdieron en enero 949 afiliados, un -1,58 por ciento, cerrando enero con 58.938 trabajadores de alta en la Seguridad Social. Este dato es un 3,29 por ciento más alto del que había hace un año —el mayor incremento porcentual de toda Castilla y León—, con 1.877 cotizantes más en la provincia que en enero de 2017.

Los afiliados al Régimen General eran mayoría, con 44.470, el 75,39% del total. De ellos, 41.705 estaban dados de alta en el General; 1.427, en el Sistema Especial Agrario; y 1.338 en el Sistema Especial del Hogar. Asimismo, había 14.513 afiliados al Régimen Especial de Trabajadores Autónomos (RETA), 54 menos que en diciembre.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

RSS Te puede interesar

  • Confirmado: Madrid tendrá un nuevo centro comercial con más de 16.000 metros cuadrados repletos de tiendas y ocio
  • El truco de la abuela Alfonsa para que tus lentejas queden perfectas: «Para que tengan más sabor, echa estas especias»
  • Mercadona escucha a sus clientes: trae de vuelta este desayuno con frutas que cuesta solamente 2,10 euros
  • Confirmado: esta capital europea lleva un año sin registrar muertes en carretera gracias a este disruptivo sistema
  • Es oficial: vuelven las ‘cartas del miedo’ de Hacienda y estas son las multas con las te puedes encontrar al abrirlas

RSS El Adelantado EN

  • Elon Musk does it again – celebrates billion dollars approved for Tesla to manufacture millions of Optimus androids
  • It’s official – Costco confirms mass closure of its U.S. branches on Nov. 27 for this reason
  • It’s official – physicists disprove hypothesis that life is a simulation with a demonstration based on Gödel’s theorems
  • Update on 3I/Atlas – emits clear radio signal, captured while gliding close to the Sun
  • Goodbye to cable chaos – this Dollar Tree trick for $1 leaves your home tidy and tangle-free
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda