La Mesa del Parlament admitió ayer a trámite la propuesta de la CUP para que en el pleno de hoy “se reafirme y reitere la declaración de independencia” proclamada el 27 de octubre.
La admisión a trámite se llevó a cabo con los votos mayoritarios de JxCat y ERC, y con el rechazo de Ciudadanos y PSC, según explicaron fuentes parlamentarias.
La propuesta de la CUP llegará al pleno como enmienda a la propuesta de resolución de JxCat para legitimar a Carles Puigdemont como presidente del Govern: los ‘cupaires’ tachan el texto inicial de broma autonomista y lo han enmendado para que sea una ratificación de la independencia.
Inicialmente, la potestad de admitir a trámite las enmiendas recaía exclusivamente sobre el presidente del Parlament, Roger Torrent, pero él ha decidido a última hora de la mañana compartir la decisión con el resto de miembros de la Mesa.
Tenso debate
A las 13.30 empezó la reunión con máxima expectación por la admisión a trámite de la enmienda de la CUP, que supone reactivar la hoja de ruta independentista que quedó en suspense tras la aplicación del artículo 155 de la Carta Magna.
Cuando se abordó esta enmienda, se produjo un tenso debate entre los miembros de la Mesa, ya que los dos de Cs y el del PSC alertaron de que no se podía votar un texto como el que propone la CUP.
Este rechazo fue compartido por el secretario general del Parlament, Xavier Muro, y el letrado mayor, Antoni Bayona, que intervinieron ante la Mesa para alertar de la inconstitucionalidad de la enmienda, han detallado otras fuentes.
Concretamente, indicaron que la propuesta de la CUP colisiona con las sentencias y advertencias del Tribunal Constitucional (TC) contra la hoja de ruta independentista, el referéndum del 1 de octubre y la proclamación de independencia.
Ahora el PSC y Cs deberán decidir si presentan una petición para que la Mesa dé marcha atrás a esta admisión a trámite, aunque se rechazará previsiblemente puesto que las dos formaciones soberanistas JxCat y ERC tienen mayoría.
