Aunque hace un mes se realizaron los primeros movimientos de tierras, actualmente no trabaja nadie en la zona. Según explicó el alcalde del Real Sitio, José Luis Vázquez, el motivo de la paralización obedece a que el proyecto presentado no satisface al Ayuntamiento ni a las instituciones directamente afectadas por la obra.
Vázquez indicó que el proyecto, que se realiza con cargo al ‘Uno por ciento cultural’, y con un presupuesto de 900.000 euros, debe cumplir tres objetivos: ennoblecer y embellecer la zona, recuperar la explanada para que mantenga su utilidad como aparcamiento, y que permita mantener el embellecimiento de la Real Fábrica de Cristales aneja a la zona.
Al no cumplirse algunos de estos requisitos, el alcalde asegura que se han visto “obligados” a solicitar su paralización con el fin de volver a “definir mejor algunos aspectos del proyecto de la obra antes de que avance más”.
En todo caso Vázquez expresó su confianza en que “en breves fechas” se podrán continuar las obras. “Tanto la Fundación Centro Nacional del Vidrio (CNV) como la Comisión Territorial de Patrimonio han acordado dejarlo pendiente para que se pueda modificar el proyecto”, explicó Vázquez.
El programa de obras del ‘uno por ciento cultural’ se deriva de la aplicación de la Ley de Patrimonio Histórico, que establece la obligación de destinar en los contratos de obras públicas una partida de al menos el 1% a trabajos de conservación o enriquecimiento del Patrimonio Histórico Español o al fomento de la creatividad artística, con preferencia en la propia obra o en su inmediato entorno. Esta cantidad se genera reservando el uno por ciento de los fondos aportados por el Estado en presupuestos de cada obra pública financiada total o parcialmente por el Estado, y por los presupuestos de obras públicas construidas y explotadas por particulares en virtud de concesión administrativa sin la participación financiera del Estado.